Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Plácido Eldel Motocarro:
10
Terror. Intriga Cuando Kathy Thorn da a luz a un bebé muerto, su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano, ignorando su origen satánico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inesperado accidente. El creciente número de muertes hace que Robert, por fin, se dé cuenta de que el ... [+]
10 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A menudo me he preguntado por qué películas con argumentos que sin ser despreciables tampoco son geniales ni nada del otro mundo (vale; éste sí lo es, del otro mundo… me refiero. Perdónenme el chiste fácil) terminan siendo joyas del séptimo arte. Con el tiempo fui comprobando que todas las grandes obras cinematográficas, tienen un nexo común, sin excepción; y ese es la música. Y si hay un gran compositor en el mundo del cine, aparte de Ennio Morricone, ese es Jerry Goldsmith, autor de esta banda sonora. Y, “La profecía”, es un claro ejemplo de todo ello. Es cierto que tiene una gran dirección, un guión adecuado y buenas interpretaciones pero la música… ¡oh Dios!, la música; es sublime, es soberbia, es sin duda quien manda, es la que dirige, es la que ordena, es la que marca los tiempos, es quien impone las pausas, es quien nos atemoriza, es quien nos deslumbra, es quien nos intriga, es quien realza la trama, es quien; nos la cuenta.

En cuanto a lo que se refiere, meramente a su historia, toma como excusa una supuesta profecía procedente de El Libro del Apocalipsis de San Juan, el epílogo de El Nuevo Testamento. Y digo que la toma como excusa pues no hallará tal profecía en dicho libro; salvo una vaga referencia al número seiscientos sesentaiséis, y que ambos tratan sobre la venida del anticristo. En realidad nos narra su propio relato no falto de suspense, de secuencias magistrales, de acción, de misterio, consiguiendo con creces su objetivo, que no es otro; que el de aterrorizarnos.

Sin duda es una obra maestra del cine como demuestra el hecho de que dejó varias secuencias que ya siempre pertenecerán a La Historia de éste. Alguna de ellas, inolvidable.

Para terminar, y sólo a modo de anécdota, quiero recordar los hechos insólitos que sucedieron durante el rodaje; como por ejemplo el accidente automovilístico que sufrieron varios miembros del equipo un día seis justo cuando el reloj indicaba la hora, 06: 06, aunque probablemente todo esto fue exagerado por motivos publicitarios.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow