Haz click aquí para copiar la URL
México México · Por ahí
Voto de arkatun:
2
Thriller. Intriga. Terror La apacible vida de un arquitecto exitoso (Michael Keaton) se rompe en pedazos tras la desaparición y muerte de su esposa (Chandra West). Al desconsolado viudo le ofrecen la posibilidad de ponerse en contacto con los muertos para poder escuchar la voz de su mujer. (FILMAFFINITY)
6 de junio de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
CAN (2005) Cine de 1.95 estrellas

Historia de un arquitecto exitoso Michael Keaton casado con una escritora Chandra West que es más exitosa que él, quien ante la muerte de su esposa que estaba embarazada, llegan a extrañarse tanto, tanto, que pueden comunicarse post mortem, por medio de fenómenos de voz electrónica, pero es una cinta tan mal estructurada, inconexa, que PARECE que la hicieron sin guion, así como se les iba ocurriendo al director Geoffrey Sax y los actores, de ser así se merecerían algún galardoncillo, pues la verdad es que esta cinta también conocida como White Noise pudo quedarles mucho peor.

Es así que nuestro buen arquitecto pasa días y noches en espera de una comunicación con su esposa mediante el fenómeno F.V.E. (EVP) que dicen tiene ya muchos adeptos alrededor del mundo, algo así como una cruzada silenciosa a nivel mundial para contactar, … a los seres de ultratumba, que según quienes se dedican a esto, ya es posible no sólo escucharlos, sino también verlos, y hasta grabarlos.
Bueno hasta ahí la cosa parece más o menos coherente, pero de ahí a que puedan intervenir estos muertos en la vida de los demás, y ayudar, y hasta salvar a quienes están en peligro, …

Pero eso no es lo peor, lo peor es que dejan al espectador con cara de ¿what?, porque detrás de todo esto, estaba un psicópata, un orate desequilibrado que nadie esperaba en la trama, y aparece brevemente en la historia, dice unas dos frases incoherentes y lo matan, y luego nuestro héroe, en este caso personalizado por Michael Keaton, se muere y se rompe una pierna, o quizás primero se rompe la pierna y luego muere, o tal vez las dos cosas al mismo tiempo, pues se cayó de una altura considerable del edificio,…( la verdad es que estoy escribiendo esto tratando de darle una ilación a la cinta, pero NO la tiene, mejor dejemos que esta película sirva como mal ejemplo del cine de terror. Entonces didácticamente SÍ que tendrá un valor notable).

Una película que parecía que iba de menos a más, pero que en el desenlace no hizo más que enfatizar el desastre de la historia base, lo penoso, la falta de imaginación, copiando tips y tics del género de terror, musiquitas de suspenso, sombras a espaldas, murmullos, ruidos…
No la vean.

(6jun2005)
Por: Godofredo Oscós-Flores
arkatun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow