Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Hache:
4
5.9
2,168
Documental Largometraje compuesto por 32 cortos (más un epílogo) rodados por un grupo de cineastas para criticar al Gobierno del Partido Popular. En "Libre", de Joaquín Oristrell, una taxista y un cliente hablan de política durante el trayecto. En "El plan hidrológico", de Pere Portabella, un profesor en Ciencias Físicas, explica la diferencia que hay entre el agua como elemento indispensable para la vida y el agua concebida como negocio. "La ... [+]
13 de octubre de 2008
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay que ponerse a la cola para despotricar contra la derechona más rancia, el clasismo, el cutrecatolicismo y los recortes de libertades, allá voy yo la primera.

Que el gobierno del amigo Ánsar bebía de muchas -tal vez de demasiadas- aguas de esas fuentes, también es muy cierto.

Pero que aquellos a los que una panda de berzas inmundos, en su bajeza, califica de "titiriteros" (dejando así retratadas sus muchas miserias, por cuanto se espantan ante un oficio bello y dignísimo) se auto-erijan en "clase intelectual" de éste país, en lugar de aprender primero a mostrar, de manera individual, su visión sobre el mundo, es algo que me toca soberanamente los ovarios. Y es por eso que le doy un suspenso. A mí ésta gente no tiene porqué representarme, yo no la he votado y su opinión y sus peticiones deberían manifestarse como las de cualquier ciudadano de a pie y no como colectivo que ni remotamente debería asociarse a la vida política, porque la cultura y el arte no son tales si no son antes independientes.

Ese tipo de cosas, se le pueden perdonar a Doña Pilar Bardem, señora de los pies a la cabeza, si se conoce un poquito de su biografía y habida cuenta de sus canas, pero a ninguno más de los que participan en éste pseudo-documental tan pero tan cuestionable, en el que no queda claro, hecha la mencionada excepción, quien hace crítica sociopolítica por afición, quien cree estar haciendo reivindicaciones justas y quien se está vendiendo en pos de su propio interés. Y quien dice interés, dice subvenciones.

Para meterse en éste tipo de jardines y no morir en el intento y sobre todo, para no dar argumentos a aquellos de los que se presume estar tan lejos, hay que tener una honestidad y una integridad tan intachables, que actitudes como éstas no levanten ninguna sospecha. Y no es el caso, mire usted.

A Víctor Manuel y al Gran Wyoming, en concreto, decirles que a lo mejor cuando dejen de mentir descaradamente sobre la piratería, me creeré un poquito sus supuestos ideales. Mientras tanto son tan útiles como los partidos contra la droga que juegue Maradona. Y ese es, y no otro, el motivo de la desvergüenza de ésta amalgama de cortometrajes, que si estuvieran hechos por gente de la calle, aplaudiría a rabiar.
Hache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow