Haz click aquí para copiar la URL
Voto de lisufelligus:
9
Drama Un niño imagina un curioso sistema para mejorar el mundo; hacer favores desinteresadamente. Para sorpresa de todos, la generosa propuesta causa furor entre la gente. Entretenida comedia con toques dramáticos y un eficaz reparto. En la novela en la que se basa el film, el personaje interpretado por Spacey es de raza negra, lo que provocó cierta polémica en USA. (FILMAFFINITY)
30 de diciembre de 2012
34 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nietzsche pasó gran parte de su vida obsesionado por el bien y el mal.
Hijo de un estricto pastor luterano, que uno se imagina del porte del pastor que protagoniza "Dies irae", tras la muerte de éste se educó en Naumburgo con su abuela materna y las hermanas solteras de su padre. En ese nido de represión y neurosis, Nietzsche, un espíritu libre, imaginó su superhombre como un individuo libre de toda moral, alejado de los conceptos del bien y del mal, un individuo más allá del bien y del mal.
Pero el mundo es más complejo todavía de lo que Nietzsche llegó a imaginar. Y el bien y el mal existen, por mucho que el filósofo alemán pensara que eran imposturas para doblegar a los espíritus libres como él.
Tal vez a este film se le pueda echar en cara que olvida un poco el mal, pero es que, en esta crisis atroz que nos está asolando, estamos de tanto mal hasta las narices, así que se agradece un poco de buenismo al estilo de "Qué bello es vivir", uno de los films en los que posiblemente se inspiró Mimi Leder para realizar éste.
Y es que, salvando las distancias entre ambos films, "Cadena de favores" tiene en común con la obra maestra de Capra esa reflexión sobre la influencia del ser humano en la vida de sus semejantes, que en realidad es mucho mayor de lo que parece, y que acaba siendo una especie de filosófica teoría sobre el sentido de la vida.
lisufelligus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow