Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ger von Memes:
8
Ciencia ficción. Aventuras. Drama En el Año 10191 el desértico planeta Arrakis, feudo de la familia Harkonnen desde hace generaciones, queda en manos de la Casa de los Atreides por orden del emperador. Con ello les cede la explotación de las reservas de especia, la materia prima más valiosa de la galaxia, necesaria para los viajes interestelares y también una droga capaz de amplificar la conciencia y extender la vida. El duque Leto (Oscar Isaac), la dama Jessica ... [+]
23 de octubre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena e interesante película. Entre sus cosas positivas se encuentran sus excelentes efectos, visualmente es muy linda, tiene un excelente soundtrack y un gran elenco. Lo negativo: toda la película, de principio a fin, se siente como una introducción de algo mucho mas grande que intuimos que no vamos a ver en esta primer entrega. Fue como ver el piloto de una serie donde tomó una hora hacernos conocer la mitología que manejan (la cual es interesante) pero no hay mucho mas que eso. Si hay un conflicto con acción (de rápida solución) pero no impacta, porque es predecible y, de nuevo, porque se siente que es un trámite para otra cosa. Mas aún, no genera muchas sensaciones porque, al menos yo no me encariñé demasiado con los personajes. Si siento un poco de cariño por varios de ellos porque detrás de esos personajes hay actores carismáticos, pero el guion no ayuda a que sus personajes también lo sean. Tampoco digo que son intrascendentes, pero les faltó algo. Estamos hablando de una aventura épica que tiene pasta para ser como Star Wars o El Señor de los Anillos, pero no hay un solo personaje que sea mas carismático que el menos carismático de cualquiera de estas otras dos sagas (siempre hablando de sus trilogías principales, porque en las precuelas si hay personajes intrascendentes o infumables).

Realmente espero que les vaya bien desde lo económico así podemos ver una secuela. Lo deseo por muchos motivos: porque quiero saber cómo sigue la historia, porque tiene potencial para ser muy buena, porque Denis Villeneuve es uno de los mejores directores contemporáneos que se merece un gran éxito, y porque si fracasan van a llorar echándole la culpa a los servicios de streaming o a la piratería, lo cual seria falso. Si fracasa es por el poco marketing que tuvo, por los efectos de la pandemia que no desaparecieron, y porque no le veo pasta para ser un hit. En lugar de ser una experiencia como Una Nueva Esperanza o La Comunidad del Anillo, se siente como El hobbit: un viaje inesperado.

Creo que es un profundo error hacer una película así, algo introductorio que no concluya. Una película tiene que tener una introducción, un nudo y un desenlace. El desenlace puede ser un final feliz, un final triste, un final fumado, trunco, abierto, un final de cualquier tipo pero que tenga un final que cierre la historia que empezó. Nunca les fue muy bien en críticas a las sagas que se dividieron sin cerrar una de sus películas. Una de las primeras en hacer eso en la era moderna fue Matrix Recargado y Revoluciones. Y uno de los primeros en ver ese error fue James Cameron (el genio en hacer buenas secuela) que lo dijo en una entrevista aclarando que las secuelas de Avatar no van a ser así, cada película va a tener su conclusión. Espero que no se confunda a que me refiero. Esto no tiene nada que ver con filmar las películas al mismo tiempo o no. Las tres películas de El Señor de los Anillos se filmaron al mismo tiempo pero cada película tiene su trama y es autoconclusiva. Sin embargo las tres películas de El Hobbit se filmaron al mismo tiempo, pero no son autoconclusivas, y la verdad, terminan por aburrir. Otro ejemplo para que quede claro, Volver al Futuro. La primera termina haciendo un guiño como que pueden haber mas aventuras, pero cierra la historia de la película. Lo mismo Volver al Futuro II la cual termina con un "continuará" enorme, pero concluye la trama que se generó con el viejo Biff y se sabe que la tercera será otra aventura con otra trama. El error ocurre cuando no podés distinguir cuando termina la trama. Y eso es lo que ocurre con Dune. No veo ninguna trama que se cierre, solo una enorme introducción.

Otro problema que le veo es el ritmo que tiene. No es un problema para mí, y probablemente tampoco para los fans de la novela. Pero siento que puede aburrir a muchos. Con tan floja campaña de marketing depende mucho del boca a boca. Y si para muchos no entretiene, tengo miedo de que le vaya mal. Ojalá esté equivocado en todo, pero es lo que creo.
Ger von Memes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow