Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Cenerento:
6
Thriller. Intriga En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos ... [+]
14 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que hoy en día se toma demasiado a la ligera el término "obra maestra" aplicado a películas que no pasan de correctas. Este podría ser el caso de la película que nos ocupa. He leído ya bastantes críticas sobre la cinta y de gente especializada y la mayoría la tildan de obra maestra y le ofrecen notas estratosféricas. Quizás uno sea un poco palurdo y no vea más allá de sus narices, pero después de un visionado concienzudo de esta "Shutter Island" la primera impresión que pasa por la cabeza es la de considerarla de lo más ramplona posible en un "tour de force" del género de thriller, que, por lo que se ve, sigue igual de capa caída que de costumbre, y de considerar que te han dado gato por liebre.

Si lo mejor que se puede decir es que todos los posibles fallos del film han estado buscados adrede por el director, como ha argumentado algún que otro usuario de esta página, para salvar la imagen de Scorsese, apaga y vámonos.

Argumentan angustia y desasogiego, cuando la película en ningún momento sabe crear esta atmósfera con el buen material que tenía. Se habla de giros de guión, cuando desde la primera escena sa sabe el desenlace de la película. Se ha dicho que las escena oníricas se asemejan a David Lynch, cuando lo único que hacen es por sobreabundancia lastrar el conjunto y retardar el fluir de la historia. Se habla de thriller psicológico, cuando la escena del panteón en el cementerio es lo más antithriller que se puede ver en el cine. Se habla de genial interpretación de Di Caprio, cuando demuestra poca versatilidad al tener la misma cara de enfado en toda la película. Se podría seguir indefinidamente.

Si se quiere es thriller correcto, quizás por encima de la media, pero no es una obra maestra. Scorsese se deja llevar por la historia en un interés desmedido por contarla y olvida los pequeños detalles o grandes para transmitir lo que precisamente desea contar: angustia, paranoia y locura. Y mira que ha tenido tiempo, dos horas y media.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cenerento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow