Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de Vega:
7
Animación. Acción Shadowlaw, sindicato del crimen organizado que trafica con drogas y armas por todo el mundo, se está consolidando como una amenaza mundial para todos los gobiernos democráticos de la tierra, alcanzando unos niveles de terrorismo internacional cada vez más preocupantes para la estabilidad mundial. Una investigación de la Interpol, liderada por Chun-Li y Guile, tiende como objetivo desvelar la base paramilitar desde donde se organizan los ... [+]
25 de septiembre de 2007
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién no ha jugado alguna vez al conocido videojuego que da nombre a esta película de dibujos animados? Sí hombre, aquel en el un jugador controla a un luchador y debe ir peleando para alzarse con el título de "El más fuerte del mundo". También había una pequeña historia referente a una organización criminal, pero era más un relleno que otra cosa.
En esta adaptación, que nada tiene que ver con espectáculos grotescos vandamntescos, se deja de lado el torneo y se centra en la organización criminal, y su líder, M. Bison, quien desea lavar el cerebro a un fuerte guerrero para que haga de guardaespaldas para una de sus influencias políticas. El elegido es aquel que derrotó al propio guardaespaldas de Bison (Sagat), Ryu, uno de los personajes más queridos del videojuego. Pero M. Bison no sabe que está siendo perseguido por Guile y Chun-Li, detectives, cuyo empeño es acabar con todos sus planes.
El argumento es el punto más flojo de la cinta. Es lógico que se lo hayan tenido que inventar, pues en un videojuego de lucha no hay jugo suficiente para una historia decente. Pero lo que no es normal es que sea tan simple, y una excusa para dar rienda suelta a las peleas. En cualquier caso, el argumento tiene muy poca prioridad (el detalle de para qué se quiere a Ryu es despachado rápido al principio de la película). Mejor queda el guión, que aunque lo referente a los motivos personales de Guile y Chun para acabar con Bison son tratado de pasada, la relación de amistad entre Ken y Ryu está muy bien llevada, y el carácter de cada personaje es idéntico a como nos imaginábamos de como había que ser. Por otro lado, la película peca en lo mismo (vaya por Dios, no se asuste) que esa pel... esa "cosa" de Van Damne: demasiados personajes. Se hizo un esfuerzo para introducir a 16 de ellos, lo que da lugar a algunas situaciones ridículas y forzadas.
La animación es fluída, técnicamente es impecable para su tiempo (tiene ya diez años) y el doblaje a español es muy bueno; en el aspecto ténico pocas quejas puede tener, y aún menos con respecto a la magistral banda sonora. Ni el film de Van Damne, ni las secuelas de esta misma película, ni la serie SFIIV pueden compararse a ésta. Totalmente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow