Haz click aquí para copiar la URL
España España · santander
Voto de Ofloy:
7
7.2
2,518
Documental En el norte de la Península Ibérica se levanta una gran cordillera de más de 400 Km. como si se tratara de una gran muralla paralela a la costa del Mar Cantábrico. En su otra cara, la cordillera Cantábrica está repleta de cañones y bosques. Gracias a la influencia del mar y las elevadas precipitaciones, se ha originado una amplia vegetación en los bosques, y es el lugar perfecto para esconder un gran número de animales y otras formas de ... [+]
30 de marzo de 2017
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
España, el país con mayor biodiversidad de toda Europa, especialmente si tenemos en cuenta las Islas Canarias. Por otro lado también es el país líder en infracciones medioambientales en la Unión Europea, desde 2012 nadie ha conseguido quitarnos ese título (¡Olé!). Digo esto para recalcar el gran desconocimiento que tiene la mayoría de la gente de la riqueza natural que poseemos. Y Cantábrico habla un poco de eso, aunque sin llevar un mensaje claramente conservacionista en la narración, este documental trata de acercarnos una pequeña proporción de esa naturaleza tan desconocida y difícil de observar que tenemos tan cerca.

Digo “pequeña proporción” porque, como bien dijo su director, en la Cordillera Cantábrica se podían haber rodado muchos documentales distintos. Sus habitantes son mucho más numerosos y variados de lo que en principio se puede esperar.

Pero si hablamos de Cantábrico, solo se puede decir que es espectacular y que sabe a poco, que ojalá fuera el piloto de una ambiciosa serie centrada en la Cordillera Cantábrica. Porque me he quedado con ganas de ver, por ejemplo, más mustélidos (martas, garduñas y tejones esta ausentes). Aunque la escena del armiño retozando en la nieve es para verla varias veces.

Una escena que tal vez no apetezca ver más de una vez, es la de los lobos cazando un ciervo. Dura, salvaje, visceral y con un agradecido final fuera de plano. Una secuencia muy real y necesaria, que nos demuestra que por muy adorable que sea un osezno, o muy bella una mariposa, la naturaleza no entiende de sentimentalismos y, cuando se trata de sobrevivir, todo vale.

A cualquier amante de la naturaleza le gustará Cantábrico. Merece la pena pagar por ver uno de los pocos grandes documentales rodados en España en pantalla grande. Y lo digo yo, que tuve la suerte de ver el preestreno, comentado por el director, pero seguramente repita ahora que se estrena en las grandes salas comerciales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ofloy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow