Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de dragoner:
7
Ciencia ficción. Comedia. Aventuras Arthur Dent tiene un mal día: su casa está a punto de ser derribada, descubre que su mejor amigo es un alien y, por si esto fuera poco, la Tierra está a punto de ser aniquilada para construir una autopista espacial. Para sobrevivir a la catástrofe, la única salida de Arthur es embarcar en algún vehiculo espacial. La gran aventura empieza precisamente el día en que el mundo se acaba. Arthur acaba descubriendo el significado de la vida y ... [+]
28 de marzo de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida de Arthur Dent transcurre sin sobresaltos hasta que un día ve como se acercan a su casa un grupo de gente para demolerla. Al parecer estaba proyectado que sería destruida y que pasase por allí una carretera. Aunque eso podría arruinarle el día a cualquiera, incluso el año, no es lo peor, porque en realidad la tierra entera ha sido programada para su demolición por extraterrestres.
Si se habla de la guía del autoestopistas galáctico hay que hacerlo también de su creador Douglas Adams, el cual murió antes de realizarse esta película, pero colaboró en el desarrollo de su guión. Esta obra ha sido trasladada del primero de los libros que este señor escribió y que a su vez proviene de una serie radiofónica emitida en la BBC. Alternativamente también existe una serie de televisión sobre las aventuras de Arthur Dent. Para explicar que vamos a encontrar, se podría decir que es una película que recuerda mucho a las realizadas por los Monthy Python, pero mucho menos transgresora y derrochando imaginación.
El guión tiene un desarrollo lineal y es muy simple de entender y de seguir. No es algo a temer, pues parece que lo importante no es lo que nuestros protagonistas hacen o buscan, Lo importante es el bombardeo de bromas, extrañas razas como los propios Vogrons y el choque en la manera que tiene de ser un humano de la tierra, y además con claras raíces inglesas, con el resto de estrambóticos seres que pueblan la galaxia. El guión está plagado de referencias a las anteriores versiones del trabajo de Douglas Adams, así que aunque no es necesario conocerlas para entender esta película, será un añadido a quien las disfrutó en su día.
La principal tarea del director debió ser dar sentido a las locas escenas que se nos presentan. Conjugar alienígenas de todo tipo, algunos realizados por ordenador, con actores reales no es sencillo. Además también se aprovecha perfectamente la tecnología de la fecha para mostrarnos los más variopintos diseños de planetas, naves imposibles y los lugares más estrafalarios que te puedas imaginar. Un despliegue que si bien resulta visualmente grandioso y no aburrirá a nadie, la mayor parte del tiempo solo conseguirá que esbocemos una sonrisa.
Arthur Dent interpreta a Martin Freeman. Es una pequeña decepción para mí, pues aunque encaja físicamente en el papel, como un hombre medio inglés que proviene de un planeta para nosotros normal, no consigue desarrollar una interpretación que le encumbre. Sam Rockwell interpreta a Zaphod, para mí, el personaje más divertido de toda la película y que más destaca. La cinta resulta algo blanda, y aunque tiene escenas vistosas, le falta o bien mejorar la historia y convertirla en una comedia más tradicional o añadir más locuras y convertirla en una parodia mucho más gamberra de lo que es. Porque se queda a medio camino de ambas opciones y su falta de definición le perjudica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dragoner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow