Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Carorpar:
7
Terror. Intriga Cuando Kathy Thorn da a luz a un bebé muerto, su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano, ignorando su origen satánico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inesperado accidente. El creciente número de muertes hace que Robert, por fin, se dé cuenta de que el ... [+]
31 de enero de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aterradora película a cargo del brillante todoterreno Richard Donner.
Conjuga una serie de vigorosos ítems cuya reiteración exhaustiva durante las décadas subsiguientes ha acabado por rebajar a meros clichés. A saber: niño maléfico, niñeras psicópatas, iconografía e iconología católicas, mansión de maderas nobles y rincones torticeros, abracadabrantes "accidentes", y revelados fotográficos paranormales. No obstante, y ahí reside buena parte de su mérito, "La Profecía" resulta particularmente inquietante. A ello contribuye, y no poco, la estremecedora y archiconocida partitura de Jerry Goldsmith.
Correctamente planteada, en su brioso desarrollo hallamos secuencias de altísima eficacia terrorífica, si bien hacia su último cuarto la cinta alcanza un punto de no retorno en cuanto a congruencia se refiere- concretamente en la visita relámpago a la excavación israelí, con la desopilante aparición de Bugenhagen, de profesión exorcista, y arqueólogo en sus ratos libres, o a la inversa-. El alucinado desenlace -impagable el celo de la niñera en el desempeño de sus labores- hace perdonar cualquier "pecata minuta" anterior. Sencillamente magistral.
Una fotografía muy contrastada en la que proliferan toda suerte de ocres y rojos se llena de primerísimos planos y travellings demenciales. Sumada al tenebrismo lumínico construido a base de ásperos claroscuros, se crea una atmósfera esquizoide de lo más apropiada.
Para terminar, una breve mención a Gregory Peck, excelente actor cuyas horas mejores habían pasado hacía ya tiempo, quien se aplica voluntarioso a la interpretación un papel para el que, sin embargo, creo le falta algo de cintura.
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow