Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Corleone94:
8
Comedia. Drama La película consta de seis episodios que alternan la intriga, la comedia y la violencia. Sus personajes se verán empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control, cruzando la delgada línea que separa la civilización de la barbarie. (FILMAFFINITY)
7 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estados Unidos en cuanto a cine se refiere es un monopolio taquillero, sólo por el simple hecho de que una película provenga de Hollywood ya es motivo más que suficiente para que un incontable número de espectadores inviertan unos euros y se acomoden en una sala de cine, pero muchas veces se ignora que ese monopolio está desproporcionado con algo tan importante como la calidad y acabe suponiendo una decepción. Al margen de Estados Unidos, todos los países producen al año cientos de películas, pero hay algunos a los que no hay que perderles de vista porque cada tiempo indefinido nos ofrecen auténticas joyas que muchas veces brillan más de la cuenta y acaban siendo éxitos mundiales, uno de ellos es Argentina.
"Relatos salvajes" se ha unido a ese selecto club que en los últimos años comparte con otras cintas argentinas tales como "Nueve reinas", "El secreto de sus ojos" (en general casi todo el cine de Juan José Campanella), y aunque no presenta demasiadas similitudes con estos títulos no quiere decir que deje de ser fantástica.
No he visto muchas "películas de episodios", pero tras ver ésta las ganas por adentrarme en este curioso subgénero aumentan, porque supone una experiencia disfrutar de seis historias repletas de humor negro, violencia, venganza e incluso crítica social en la que no hay artificio ninguno y por raro que parezca a veces todo tiene un sentido. Factor admirable es la regularidad de la película, porque la subjetividad de cada uno hacia los episodios influye mucho en la valoración final, pero es innegable que son todos geniales con características idénticas eso sí.
El título ya desvela demasiado, y la violencia juega un papel fundamental como algo que todos llevamos dentro, desde el ser más inofensivo que ni con una marabunta de insultos se altera hasta el que le hierve la sangre por un mero silbido, y no utilizamos por miedo a las consecuencias o por control de nuestro ánimo, pero de la que disfrutamos todos cuando se mezcla con humor negro, algo muy talentoso por cierto producir risa con cosas que no tienen gracia.
En fin, una tarantiniana película para el recuerdo en la que todo funciona a la perfección y que no produce indiferencia, unos episodios gustarán más otros menos, pero si de algo estoy seguro es de que el bueno de Tarantino más de una carcajada habrá soltado, si me dicen que es de él y no la producen los Almodóvar, me lo creo.
Por cierto mi episodio favorito es el último, al cual le dedico este título tan Lorquiano.
Corleone94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow