Haz click aquí para copiar la URL
España España · VALLADOLID
Voto de CBHCBH:
3
Drama Durante las vacaciones de primavera, los estudiantes de élite de Nueva York tienen tiempo libre y mucho dinero que gastar. White Mike (Chace Crawford) ha dejado los estudios para trabajar como camello de marihuana de los privilegiados. Todavía muy afectado por la reciente muerte de su madre, se siente incapaz de transmitirle sus sentimientos a su amiga Molly (Emma Roberts). Su vida se complica más cuando su primo Charlie es asesinado, y ... [+]
23 de enero de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no tengo ni la más remota idea de lo que pretende el señor Schumacher con esta película. Cuando alguien se embarca en el difícil trabajo de realizar un filme sobre adolescentes tiene dos opciones: la primera y más sencilla es plasmar la realidad del mundo juvenil desde una óptica lejana, abordando el tema de manera relajada y dejando las pretensiones intelectuales para otro momento; la otra opción es más compleja, el profundizar en el inextricable cerebro de un adolescente, tratando de llegar a comprender su manera de actuar, solo puede ofrecer un resultado óptimo si el pretendido proceso se desarrolla de un modo coherente con los objetivos perseguidos, pero si al mismo tiempo que se intenta dar un cierto sentido al mensaje, se articula la estructura de la película de forma que el disparate y el simplismo más absoluto se adueña del conjunto resultante, entonces será imposible que algo bueno salga de tamaño despropósito.

Lo dicho con anterioridad aparece claramente reflejado en Twelve. El desarrollo del guión proporciona a la historia la banalidad que se le supone a una película de este calado. Sin embargo, hay dos elementos que distorsionan esa realidad y que, en vez de conseguir elevar el nivel, lo que hacen es crear un engendro, una mutación sin sentido: por un lado está la voz en off, que se convierte en un auténtico lastre a la hora de conseguir el ritmo necesario, algunas apariciones del narrador omnisciente son absolutamente delirantes; en otro sentido podemos hablar de un confuso intento, sin un objetivo concreto, de hacernos partícipes de los efectos de las drogas a través de una narración semi-subjetiva, en la que el espectador mantiene su posición de observador pero ve modificada su percepción, asemejándola a la del protagonista.

Ni siquiera el director se zambulle claramente en la opción, altamente demagógica, de crear un personaje que, abatido por las adversidades de la vida, pierde el norte y abandona los principios adquiridos a través de la educación para adentrarse en el mundo de la iniquidad. Al menos así la película hubiese conseguido un cierto nivel de intensidad argumental. Del modo que nos la presentan, no podemos decir sino que estamos ante un producto de ínfima calidad, desde luego manifiestamente mejorable.
CBHCBH
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow