Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Criticas de a pie:
9
Musical. Drama. Romance El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables' de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo. (FILMAFFINITY)
11 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia se sitúa en la Francia del siglo XIX, poco antes de la revolución francesa. Jean Valjean es un esclavo cumpliendo una larga condena por haber robado una hogaza de pan al que liberan bajo libertad condicional. Sobrevive miserablemente hasta el día en que decide cambiar su vida y se escapa de la justicia. Años después se convertirá en el alcalde de un pueblo francés y Javert, el guardia que lo liberó, será quién lo reconozca y lo persiga de nuevo.

A su vez, Fantine es una humilde trabajadora de una fábrica de ropa a la que despiden injustamente y tiene que recurrir a la prostitución para poder pagar la manutención de su hija Cosette. Las vidas de estas “miserables” personas se cruzarán para dar lugar a esta conmovedora historia.

Los Miserables es un musical, adaptación de la obra escrita por Víctor Hugo. Dicha obra se ha representado innumerables veces en el teatro y esta vez se ha presentado como largometraje.

El reparto de esta película es increíble. Hugh Jackman representa a Jean Valjean y, personalmente, creo que es digno de llevarse la estatuilla al mejor actor debido al papel que representa. No estamos acostumbrados a ver a Hugh Jackman en este registro y lo borda. Se sale tanto cantando como actuando.

Otra actuación digna de su mención es la Javert, el malvado guardia interpretado por Russell Crowe. Logra que el espectador lo llegue a odiar y, personalmente, creo que es algo bastante complicado. También sorprende la voz que tiene cantando. En general, todo el reparto sorprende en este sentido.

Tampoco puedo olvidarme de mencionar la interpretación de Fantine por Anne Hathaway que, aunque aparezca mucho menos de lo que me esperaba, es magistral.

Dejando aparte las interpretaciones, creo que Tom Hooper ha conseguido que el espectador sienta como si estuviera viendo una obra de teatro. Ha logrado mantener el mismo ambiente gracias a los decorados, el vestuario, la puesta en escena y, por supuesto, gracias a la exquisita la banda sonora; y lograr que el espectador tenga esa sensación no es nada fácil. Con todo esto, consigue que la película sea mucho más emotiva.

Si tengo que decir algo negativo de “Los Miserables” es que, en algún momento, puede llegar a hacerse un poco lenta. Pero tiene su justificación ya que la historia es larga y al ser en musical, más larga aún.

Personalmente, creo que es una película que va a pasar a la historia y que se va a seguir recordando como un clásico del cine musical. Y sino, tiempo al tiempo.

Más críticas en:
http://criticasdeapie.wordpress.com/
Criticas de a pie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow