Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de namusi:
8
Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
13 de noviembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine argentino nos demuestra en los últimos tiempos que tiene mayor capacidad de realizar un cine más completo y “fresco” que el que nos tiene habituado nuestro patrio.
Aunque es una coproducción (sobre todo en el tema económico) su espíritu es argentino en todos los aspectos.
La trama es compacta. Anuda en una misma amalgama una historia de de detectives, judicial, política y de amor, haciendo que el puzle encaja de una forma casi perfecta (aunque perfecto no hay nada y el trama final chirria en intentar alargar la trama).
“Los ojos” a los que remite el título es la clave de las dos historias principales que se entremezclan en el film.
El mismo final, tanto en el plano romántico como en el plano de encontrar al asesino, puede que no convenza a todo el mundo pero es uno de los posibles finales que ayuda al espectador a irse pensando a casa.
Destacar la actuación del siempre eficiente Ricardo Darin y de la menos conocida por estos lares Soledad Villamil pero sobre todos ellos a destacar a Guillermo Francella, el gran descubrimiento de esta película.
namusi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow