Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Universo Cine:
6
Romance. Drama Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre. (FILMAFFINITY)
9 de febrero de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a presentarse como una de las favoritas en los Globos de Oro contando con 5 nominaciones, ‘Carol’ finalmente no se llevó ningún galardón en la antesala de los Oscars.

Quizás tenga más suerte en los Oscars, y logre llevarse alguno de los galardones a los que opta (6 nominaciones). La verdad es que ‘Carol’ lo tiene bastante complicado este año: Cate Blanchett debe competir con Brie Larson, favorita para ganar el galardon a mejor actriz; Rooney Mara tiene en su categoría a Alicia Vikander y Jennifer Jason Leigh, con más posibilidades de ganar; y en el resto de categorías técnicas también tiene grandes rivales: La Gran Apuesta, Los Odiosos Ocho, Star Wars, Mad Max, The Martian, La Habitación, El renacido..

‘Carol’ está ambientada en la Nueva York de los años 50 donde Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de juguetes, sueña con dedicarse a lo que más le gusta, la fotografía. Un día conoce a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante con una buena posición social, que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz.

‘Carol’ consigue transportarnos a una época en la que la homosexualidad está mal vista, una época en la que es más importante aparentar que perseguir tus sueños y deseos. Donde las mujeres debían ceñirse a un estereotipo que fijaba la sociedad machista de la época. Gracias al diseño de vestuario y la fotografía de la película es muy fácil imaginarse aquella época. La belleza de sus imágenes es abrumadora.

El tono contenido, serio y elegante de la película es la mejor forma de contar esta historia de amor tan pura y dificil a la vez. Un amor que va más allá de lo físico, y que demuestran ambas protagonistas con sus miradas y silencios. El buen gusto del director contando esta historia es lo que la hace única.

Sin embargo, siendo muy bella en su relato y contando con unas grandes protagonistas femeninas, la historia de amor no termina por emocionar al espectador, quedándose algo frío hacía el final de la película. Quizás si hubiésemos visto más momentos íntimos, nos hubiese terminado por convencer.

La pareja protagonista tiene una complicidad y un poder de atracción fuera de lo habitual. No es sencillo conseguir que una relación homosexual entre dos mujeres muy diferentes, y cuya diferencia de edad está muy presente, sea tan creíble. No podemos evitar comparar esta relación con la de Julianne Moore y Ellen Page en ‘Freeheld‘, que no logró convencernos por falta de complicidad.

La actuación de Rooney Mara, con su aparente frialdad, supera a la de Cate Blanchett, una mujer con experiencia que lucha por defender sus sentimientos.

En definitiva, ‘Carol’ es una historia de amor entre dos mujeres muy diferentes que merece la pena ver por la complicidad que desprenden sus protagonistas y la belleza de su estética.

Más críticas en: www.universocine.com
Universo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow