Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ABSENTA:
8
Drama En una mansión, cuatro señores se reúnen con cuatro exprostitutas y con un grupo de jóvenes de ambos sexos, partisanos o hijos de partisanos, que han sido hechos prisioneros. Nadie en la casa puede eludir las reglas del juego establecidas por los señores; toda transgresión se castiga con la muerte. Además, ellos gozan de la facultad de disponer a su antojo de la vida de los cautivos. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Loable la intención de P.P. Pasolini al trasladar a la pantalla una obra iconoclasta y heterodoxa juzgada como modelo de procacidad o como paradigma de desinhibición, según la ideología que se sustente.
La película enseguida introduce esa atmósfera de violencia y vejación propia del relato del marqués de Sade, mantiene una escalada permanente de tensión y la acelera en determinados momentos para alcanzar cotas máximas de depravación.
La provocación está asegurada.
Y el escándalo, también la controversia, las opiniones encontradas y la vehemencia en la defensa de las posturas antagónicas.
Pero todos esos aspectos corresponden sólo a una aspecto concreto: al argumento y a su carga ideológico.

El cine es mucho más que un argumento.
Por eso hay que apresurarse a señalar que desde un punto de vista estrictamente cinematográfico el director italiano resulta muy indulgente consigo mismo porque opta por el camino sencillo de la descripción de las situaciones tal como las propone el autor en su relato en lugar de construir una trama original y dotarla de esa capacidad de fabulación que el cine exige.
Ello se traduce en escenas impostadas, en cierta falta de coordinación, en un propósito casi visceral de mostrar todo, en el hieratismo de la interpretación y en unos ejercicios en los que la cámara a menudo parece demasiado rígida.

No se puede negar los evidentes méritos de la película -y su adscripción al grupo de las recomendables- pero no queda más remedio que añadir que la versión cinematográfica no se encuentra a la altura del texto del libertino autor francés.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow