Haz click aquí para copiar la URL
España España · asturias
Voto de javieritos:
10
Romance. Drama. Ciencia ficción Un hombre (Hugh Jackman) realiza dos viajes: uno al pasado, a la España del siglo XVI, y otro al futuro, al siglo XXVI. Su objetivo es salvar la vida de su esposa enferma de cáncer, pero para ello tendrá que encontrar el legendario árbol de la vida cuya savia proporciona la inmortalidad. (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2007
104 de 159 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien me conoce sabe que no me gusta la metafísica, la metapoesía, el metalenguaje... Me gustan las cosas claras y sencillas, y soy demasiado cínico y descreido.
Quien me conoce sabe que no me gustan demasiado los experimentos visuales, me gusta la realidad pura y dura.
Quien me conoce sabe que no me gustan las películas con enfermedades de por medio, después de haber vivido bien de cerca la peor de todas.
Pues eso, quien me conoce, pensaría que no es esta una película para mi... y se equivocaría de pleno.
Adoro Requiem por un sueño, si bien Pi no me gustó demasiado, pero esto hacía que esperase ansiosamente la última de Aronofsky, a pesar de haber leido todo tipo de críticas ( es cierto, muchas más negativas que positivas), pero como además Rachel Weisz me conmueve últimamente en casi todo lo que hace ( no olvido el jardinero) y el señor Jackman me conmueve otras cosas, en cuanto pude devoré La fuente, y lo he flipado... Si.
Nunca había visto una reflexión sobre el hecho de morir sintiéndose completo tán cercana como esta.
Los que hemos sentido, padecido, sufrido, la muerte de un ser cercano necesitamos a veces ciertos consuelos, y eso es justamente lo que la película me proporcionó y me proporciona.
Quiero creer en Shibaba.
Quiero creer en el arbol de la vida.
Y quiero querer a la Weisz por muchos años.
Lo mejor: Izzy, el Amor lo puede todo, Ellen Burstyn ( olvidemos el hombre de mimbre)
Lo peor: Ciertos momentos con estética videoclipera y el rollito Inquisición desvirtuada ( aunque casi que mejor)
javieritos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow