Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
8
Acción. Thriller A Ronald Fleury (Jamie Foxx), un inteligente agente especial del Gobierno, le encargan una importante misión: organizar un equipo de élite (Jennifer Garner, Chris Cooper y Jason Bateman) que deberá desplazarse a Riad para capturar al cerebro de un atentado terrorista que le costó la vida a varios compatriotas. El equipo dispone de una semana para infiltrarse y destruir una célula terrorista decidida a emprender la “yihad” (guerra santa) ... [+]
23 de marzo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por algo destaca ‘La sombra del reino’ es por su estilo narrativo. Durante una hora de película el espectador no verá ni una escena de acción, salvo algún tiroteo cerca del final de ese tramo, o el mismo atentado con el que se abre la película. Es por ello que Peter Berg prepara un potente arco que no dispara hasta pasada esa hora de visionado, ahí es donde reside el potencial de este film, el de mantener al espectador pegado a la butaca durante esa primera hora para contar el drama y el efecto de un atentado en un país al que no pertenecen los protagonistas ni los familiares de las instalaciones. Ahí es donde Berg destaca y con mucha fuerza, gracias al notable guión de Matthew Michael Carnahan, aparte de que su dirección resulta sobradamente potente, rodado con cámara en mano dando un enfoque tremendamente adictivo a la película.

Al margen de la genial dirección y manejo del tiempo de la película, Berg cuenta con un reparto de actores de primera. Sería imposible destacar a alguien, pues todo el reparto está francamente bien en sus respectivos papeles. Si tuviera que destacar a alguien sería a los actores israelíes Ashraf Barhom y Ali Sulliman en los personajes de Al Ghazi y su compañero Haytham, quien curiosamente tiene una genial escena en el principio de la película, y es que ambos actores se lucen en la cinta, junto con los más conocidos como Jamie Foxx, Jennifer Garner y Chris Cooper, pero insisto, todos los actores están geniales en el film.

En los aspectos técnicos decir que destacan la genial fotografía de Mauro Fiore, el trepidante montaje (además de una agradecida duración) y la “rockera” banda sonora de Danny Elfman. Elfman imprime una sensación de oscuridad, agobio y dinamismo “a lo Zimmer” gracias a sus guitarras eléctricas y sintetizadore.

En definitiva: Peter Berg nos regala un potentethriller, donde el drama post-atentado y la más explosiva acción de Hollywood se unen y resultan tremendamente adictivas. A esto hay que sumarle unas grandes interpretaciones, una banda sonora agresiva y una ambientación de infarto.

-Lo mejor: Las escenas de acción (dignas del mejor Ridley Scott). Un reparto metido al 100% y una tremenda dirección de Berg, además del tremendo drama que envuelve la cinta.

-Lo peor: Alguno la tachará de “americanada”…

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow