Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
3
Aventuras. Fantástico. Ciencia ficción Gracias a técnicas muy modernas, unos científicos consiguen mantener a King Kong en coma durante diez años; pero para salvarle la vida necesitan hacerle una transfusión de sangre, y no hay ningún animal que tenga un plasma parecido. En la isla de Borneo, el explorador y aventurero Hans Mitchell caza a Lady Kong, un ejemplar de gorila hembra similar y la traslada a Atlanta. Una vez despierto, King Kong siente la presencia de Lady Kong, ... [+]
9 de marzo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
'King Kong 2' fue la secuela del film original de 1976 dirigido por John Guillermin que aquí tuvo la “valentía” de volver a ponerse tras las cámaras en esta continuación con De Laurentiis también como productor. Todo el metraje da lugar a una sucesión de disparates a lo largo de sus 105 minutos en su intento de sacar provecho del éxito de la primera cinta.

Realmente todo juega en su contra, y más aun con un Guillermin que no tenía ni las ganas ni la pasión de la primera vez, bueno, las que tenía por aquel entonces… De esta forma, ‘King Kong 2’ fracasa en casi todos los frentes: en los FX sin Carlo Rambaldi ni Rick Baker, se nota el enorme uso de los cromas, la parte actoral no es para tirar cohetes, la dirección de Guillermin no está tan inspirada como en la primera parte y el guión es poco desarrollado y plano.

Para el reparto se trajeron a Linda Hamilton y Brian Kerwin que resultaron bastante “poco inspirados”. Parte de la culpa la tiene también el guión de Ronald Shusset y Steven Pressfield, donde el desarrollo de personajes es prácticamente nulo y con una "increíble" Kong femenina que se encuentra en Borneo...

En definitiva: 'King Kong 2' es una cinta que se ha convertido, por derecho propio, en una de las peores secuelas de la historia del cine, casi a la altura de la nefasta “Tiburon 4”. Todo ello por culpa de una historia ridícula, unos actores poco inspirados, una dirección poco entusiasta y unos FX que son mucho peores que los de su predecesora. Este es, quizás y hasta la fecha, el peor film del colosal simio.

-Lo mejor: La música de John Scott que es lo más interesante de la propuesta.

-Lo peor: Las interpretaciones. Los FX. La insípida dirección de John Guillermin. El horroroso guión que nos llevaría a unos terrenos que no eran necesarios de recorrer.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow