Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Mariano Bayona Estradera:
7
Drama. Comedia. Romance Una vez terminado el servicio militar, Víctor tiene que afrontar múltiples dificultades para abrirse camino en la vida. Una vez decidido a dedicarse al mundo de la publicidad, utiliza a viudas de guerra para que alaben las virtudes de los productos que anuncia. (FILMAFFINITY)
20 de marzo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mercaderes de ilusiones", "The Hucksters" en su título original, es una película de la Metro Golddwyn Mayer de 1947 dirigida por Jack Conway y protagonizada por Clark Gable, Debora Kerr, que debutaba en el cine norteamericano, Adolphe Menjou y Ava Gardner. La música es de Lennie Hayton y a nivel de tener en cuenta a la actriz Ava Gardner, es la tercera película en la que tenía un rol más protagonista, como en las anteriores "Señal de parada" y "Forajidos" con Burt Lancaster, y en la que hace un papel bastante importante, casi igual que el que realiza Debora Kerr que es la protagonista femenina, saliendo en varios momentos diferentes de la película y con dialógos largos incluyendo el segundo una canción. Clark Gable venía de una ausencia cinematográfica debida a la Segunda Guerra Mundial, aunque no había perdido nada de su atractivo y para Ava Gardner, que desde niña lo había admirado, fue muy importante el hacer una película junto a él. Siendo Ava Gardner tímida y que no confiaba en sí misma como actriz, recibió un gran apoyo de Gable funcionando muy bien como pareja con quien repetiría en 1953 en "Estrella del destino" y al año siguiente triunfando plenamente en "Mogambo", formando la trilogía de películas que haría con Clark Gable. La simpatía e inocencia de Ava Gardner se sigue viendo en esta película porque ése era su fondo real. El papel desempeñado por Deborah Kerr, siendo su primera aparición en la pantalla norteamericana vemos que ya es el que casi siempre le van a dar para interpretar, es decir, el de una persona buena y sensible.
Mariano Bayona Estradera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow