Haz click aquí para copiar la URL
Luxemburgo Luxemburgo · Nacido en Barcelona
Voto de Yuee12:
6
Serie de TV. Animación. Acción. Fantástico. Aventuras Serie de TV (2013-2023). 4 temporadas. Serie basada en el manga del mismo nombre, dirigida por Tetsuro Araki y protagonizada por un grupo de residentes de una ciudad rodeada de murallas, las cuales sirven para proteger a la población de los ataques de gigantes caníbales, quienes de vez en cuando consiguen entrar en el lugar. (FILMAFFINITY)
15 de enero de 2017
5 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exagero, por supuesto, como de costumbre.

"Ataque a los titanes", o "Shingeki no Kyojin". Antes de verlo hace unos cuantos meses (dos veces), había escuchado maravillas sobre este anime: una innovación de todo lo que conocemos como animación japonesa, una gran historia que nos hace meternos de lleno, un universo muy bien desarrollado, temas que tratar duros e interesantes y un nivel sobresaliente a cualquier nivel.

Debo decir que "Ataque a los titanes" no es un buen anime; es más, me parece uno que roza lo mediocre en muchos de sus apartados, pero los comentaré paso por paso. No pienso que sea una serie mala, para nada; creo que simplemente está justo en la media.

Hay cosas que este anime sabe hacer muy bien: la animación (única y exclusivamente en momentos de acción, como combates) me parece una verdadera maravilla. Creo sinceramente que esto supera en casi todos los sentidos a cualquier otro medio que nos intente expresar movimiento o fluidez, como podría serlo el cine, puesto que vemos cada movimiento de los personajes y todo sucede en planos fluidos y no exagerados: vemos el movimiento sin necesidad de sentirlo.

Otra cosa que me gusta mucho de este anime es su ilustración. Creo de todo corazón que la calidad del dibujo de Ataque a los titanes es de un nivel difícil de igualar, y esto hace que visualmente sea una maravilla de ver y se convierta en una serie entretenida, o en un "shonen" a secas. No obstante, paso a comentar ahora lo negativo.

Primer punto: la animación, como decía antes, en sus combates es maravillosa... mientras que en cualquier otro momento del anime (conversaciones, escenas calmadas, aperturas del escenario, ...) es muy mediocre. Está compuesta de varios planos cutres (o que serían cutres de no ser por la ilustración) y no hay verdadero movimiento en todo lo que sucede: los personajes mueven sus ojos, sus labios, pero no hay vida en el entorno, todo es estático y eso no es animar.

En lo que concierne a su "profundísima historia", Ataque a los titanes no destaca en casi ningún apartado de su historia (salvo en unos bloques concretos cerca del final del anime, que tienen que ver con la titán hembra): la manera en que intenta hablar de temas como puede serlo el gore, la violencia, la guerra, el sufrimiento y las personas es muy superficial y todo queda en un segundo plano. Vemos dolor y sufrimiento en el fondo de la pantalla pero en ningún momento toma verdadera importancia.

Así pues, los personajes tampoco están desarrollados per se; salvo Armin, quien tiene un poco de desarrollo por su contexto y es más natural que Eren Jager y Mikasa (quienes simplemente hacen lo que el guión les dicta), pero porque es de primero de carrera. Esto impacta mucho después de todas las cosas duras que se suponen que suceden en el anime; ¿qué menos que cambiar después de haber visto tanta atrocidad y de haber "sufrido" tanto? Nada de esto se refleja en los protagonistas.

Concluiría diciendo que es una decepción de anime si me fijo en títulos como "Death Note" o en otras grandes maravillas hechas en Japón. Esperemos que su segunda temporada sea mejor.
Yuee12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow