Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · santa fe
Voto de rouse cairos:
9
Drama Un viejo pescador vive en medio del mar con una muchacha a la que recogió cuando era niña. El viejo pescador espera que ella cumpla 17 años para desposarla. Mientras tanto, prepara la dote, la protege contra los hombres que vienen a pescar a su barco e intentan propasarse con ella. Su única forma de protegerla es disparando con el arco, un arco que también le sirve para adivinar el futuro y como instrumento musical. Un buen día, un ... [+]
2 de marzo de 2007
30 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El arco" es un film lírico, mágico y simbólico, que recupera la esencia de la narración cinematográfica del cine mudo, con su intensa carga dramática sobre las imágenes.

Un marinero viejo encuentra a una niña abandonada y se hace cargo de ella, con la idea de casarse el mismo día en que la muchacha alcance la mayoría de edad. El anciano alquila su barca a pescadores que, a menudo, intentan seducir a la jovencita, pero que renuncian a ello, cuando el viejo la defiende con un arco que dispara feroces flechas, aunque también lo utiliza como instrumento capaz de emitir hechizantes melodías.

El director surcoreano da continuidad narrativa a su modo de contar historias, con una impresionante fuerza visual al servicio de muchos silencios y pocas palabras.

En "El arco", la historia se desarrolla en un entorno natural alejado de los ambientes urbanos; toda la acción transcurre a bordo de un barco. En ese aislamiento flotante, conviven armónicamente el anciano junto a la adolescente, que nunca tuvo contacto con el mundo exterior. Cada tanto, él trae hasta la cubierta a pescadores deportivos con un lanchón, en el que también carga seductoras prendas femeninas, destinadas a ser usadas el día de la boda. Su tiempo interno -el de su deseo- se refleja en la espera de esa fecha, que descuenta ansiosamente de un almanaque.

El conflicto estalla cuando, entre las personas que cada tanto vienen a pescar, arriba un apuesto joven representante de "lo exterior", que escucha música con auriculares y la muchacha no aparta su interés de él.

El encuentro de ambos desata  los celos y la ira del viejo pescador, que se aferrará a la joven ante la posibilidad de perderla.

Para contar su riesgosa historia de dos hombres que aman a la misma mujer y los dos la consiguen, aunque de formas muy diversas, KKD usa conscientemente la carga simbólica de los objetos. Así, los espectadores tienen la posibilidad de ver no sólo lo evidente o lo que sucede, sino también otra dimensión: el doble significado del arco como fuente de violencia o de música embriagante, es sólo una puerta a la ambiguedad de todas las cosas.

La evolución de la trama y de la psicología de los personajes y sus contradicciones está llevada con una tensa progresión perfecta, hasta que se aproxima el posible desenlace, en que el triángulo debería deshacerse. Pero aquí aparecen numerosas vueltas de tuerca que pueden descolocar al espectador al moverse en un plano diferente, con la desnaturalización del tiempo cronológico y una compleja simbolización, que tal vez fuerce más de lo debido el fluir de la historia.

Es que Kim Ki-Duk se encuentra lejos de la comodidad de las fórmulas comerciales y se interna en los riesgos del artista, donde el encanto no viene desprovisto de duras asperezas.
Más allá de esto, "El Arco" es una película intensamente hermosa y, sobre todo, muy distinta de lo habitual, una joya de terrible belleza.
rouse cairos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow