Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Fher:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras. Acción La malvada Primera Orden se ha vuelto más poderosa y tiene contra las cuerdas a la Resistencia, liderada por la General Leia Organa (Carrie Fisher). El piloto Poe Dameron (Oscar Isaac) encabeza una misión para intentar destruir un acorazado de la Primera Orden. Mientras tanto, la joven Rey (Daisy Ridley) tendrá que definir su futuro y su vocación, y el viejo jedi Luke Skywalker (Mark Hamill) revaluar el significado de su vida. (FILMAFFINITY)  [+]
15 de diciembre de 2017
37 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que entre todas las entregas de Star Wars, Los Últimos Jedi sea la película más difícil de valorar, al menos tras sólo un primer visionado. Esto se puede deber a que la película de Rian Johnson, somete al espectador (especialmente al fan) a tal bombardeo de información y emoción durante más de dos horas y media, que nos impide valorar el film como una unidad, sino más bien como un conjunto de destellos memorables. Precisamente si algo se puede destacar de esta película es que el nivel de previsibilidad es practicamente nulo.
Si El Despertar de la Fuerza seguía paso por paso las estructura narrativa de Una Nueva Esperanza, en este caso resulta todavía más insultante y obvio el paralelismo argumental que tiene con el quinto episodio de la saga galactica, sobre todo después de leer los tres párrafos iniciales en pantalla. Tras este comienzo tan poco alentador para los que deseábamos ver algo innovador y original, Johnson nos deja claro que no tiene la más mínima intención de caer en la falta de riesgo por la que tanto se le criticó a Abrams y nos atiza un puñetazo en plena cara en el primer cuarto de película, dejándonos clavados en la butaca y sabiendo que aquí todo puede pasar.
Y es que son muchos los riesgos (y críticas) a los que se expone el director estadounidense con bastantes de las decisiones que toma a lo largo de la película. El más peligroso de ellos, puede ser el introducir nuevos aspectos de la fuerza que nunca habíamos visto en pantalla. Ya vimos la lluvia de palos que recibió George Lucas cuando desarrolló nuevos conceptos de la fuerza como puedo ser la inclusión de los midiclorianos dentro de este universo, que poquitos acabaron por respetar y/o entender. No obstante, aunque estas variaciones puedan rasgar las vestiduras de los fans más puristas, no hacen sino enriquecer aún más un campo del que vimos muy poquito en la primera secuela de Abrams y del que muchos de nosotros esperábamos un mayor desarrollo.
Como antes se ha señalado, el altísimo nivel emotivo que arrastra el film hace que el espectador disfrute mucho más dejándose llevar por sus entrañas en vez de por su raciocinio. Los principales detractores que tenga la película, pueden encontrar algunos agujeros de guión, criticar el devenir de alguno de los personajes principales (especialmente de los villanos) o ver excesivo el metraje de la misma. Sin embargo, lo que para mucha gente pudieran ser defectos, tras un primer análisis, pueden ser considerados virtudes, ya que de no ser así, no estaríamos ante la entrega más inesperada de la saga.
Otra gran virtud radica en el uso del humor del que toda le película está impregnada (inesperadamente), incluso en momentos de gran dramatismo. Me gustaría destacar sobremanera la vuelta de tuerca que ha realizado con el personaje del Coronel Hux, sin lugar a dudas el personaje más criticado (y criticable) del Episodio VII. Johnson ha decidido dotarle de una variante cómica que le va que ni pintada, debido al histrionismo del personaje interpretado Domnhall Gleeson.
Además del personaje de Hux, el resto de personajes también son profundizados. En esta entrega destacan sobremanera nuestros hermanos favoritos; Luke y Leia. Mark Hamill está inmenso mostrándonos un Luke desolado y que ha perdido toda esperanza, pero entendiendo su personaje a la perfección, mientras Carrie Fisher se despide de la gran pantalla con un carisma como nunca antes se le había visto. Por otro lado, contrariamente a lo que ocurrió en El despertar de la fuerza, Rey y Finn brillan algo menos, mientras el personaje de Poe coge algo más de fuerza y ya podemos intuir qué dirección va a tomar. Tampoco podemos olvidar un cada día más irresistible BB8, de quién ya podemos considerar el nuevo R2D2.
Resumiendo un poco, Los últimos Jedi es sin duda la entrega más caótica y arriesgada de la saga, pero la pasión de Rian Johnson tras las cámaras hace que los fans no sólo no perdamos interés en seguir conociendo nuevas aventuras galácticas, sino que lo estemos deseando.
Fher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow