Haz click aquí para copiar la URL
Voto de silversurfer66:
9
Drama El film nos traslada al final de la II Guerra Mundial, en territorio lituano, donde unos niños alemanes, huérfanos y desamparados, se aferran a cualquier aliento de vida en condiciones infrahumanas, cruzando bosques, pantanales, escondidos en granjas y viviendo y comiendo como animales, al tiempo que huyen del ejército rojo tras sus huellas, de cualquier eco de la guerra. No pueden ni fiarse de la población civil. ¿Dónde encontrar ... [+]
2 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas historias se han escrito y muchas películas se han filmado sobre la 2ª Guerra Mundial... donde ha habido de todo, y poco destacable (Salvar al soldado Ryan, Enemigo a las puertas, Fury... de las recientes poco más...)

Pero durante estos 70 años que han pasado desde el final de la guerra, pocos directores se han fijado en "el día después". Cuando los combates han terminado, cuando el olor a pólvora empieza a desaparecer... fijarse en descubrir las verdaderas miserias que acarrea la post-guerra, peores cuanto más cercanas están del momento final.

Wolfskinder es un extraordinario y muy original diario de esos días posteriores a la caída de Prusia a manos del Ejército Rojo, desde la perspectiva más desgarradora posible: la de unos niños alemanes entre siete a trece años, huérfanos y abandonados a su suerte en la frontera entre Prusia (la actual Kaliningrado) y Lituania.

El director, Rick Ostermann, resuelve de manera excelente la dificultad de rodar con niños y adolescentes, transmitiendo en todo momento autenticidad. Los silencios que abundan en la película son tan reales como nos podemos imaginar en unos niños aterrados por su situación, pero en quienes descubrimos la fuerza del instinto de supervivencia por encima de todo.

Hay dos elementos que destacaría sobre el film: la efectividad con la que Ostermann nos muestra la crueldad del azar (o el destino) en determinar la suerte de los personajes, y el magistral contraste entre los dos hermanos protagonistas de la historia: idealismo frente a realismo, raíces frente al presente...

Cien por cien recomendable para aquellos que no les asuste una película tan dura como profunda.
silversurfer66
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow