Haz click aquí para copiar la URL
España España · santander
Voto de alley:
9
Western. Comedia Después de atravesar medio desierto, Trinidad, un tipo muy diestro con el revólver, descubre que su hermano mayor, otro granuja como él, es ahora el sheriff de un pequeño pueblo. Como no tiene nada urgente que hacer, decide quedarse a comer y descansar por algún tiempo. (FILMAFFINITY)
14 de febrero de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El spaghetti western, aquel género que nació entre Italia y España, de bajo presupuesto, actores gran parte de ellos desconocidos, muchos europeos pero con nombres americanizados para una mejor distribución de sus films, rodados en Almería por decir el lugar más peculiar (Recordemos señores el "gran" desierto de Tabernas, que por su similitud a los paisajes norteamericanos, no pararon de rodarse películas y más películas durante los años 60 y 70..) consiguiendo un gran éxito de crítica y público en Europa.

Pero vamos a ser sinceros. En los años 60 se realizaron tantas películas de este subgenero que tanto fue criticada en EEUU (no en vano,el nombre de "Spaghetti" se nombraba muchas veces para parodiar tal genero hispano-italiano por los verdaderos creadores de este gran genero, es decir los norteamericanos) que llegó un momento que en los años 70 el spaghetti western entró en decadencia, así pues qué hacer?

Hubo diversas soluciones: intentar hacer más violentos los SW, volviendo al origen de ste género (es decir, volver a los inicios como "Django" violenta pero magistral película) , empezar a mezclar al SW con otros generos (comedia, drama e incluso me acuerdo de uno con artes marciales ¿?)

Pues eso es lo que ocurre en este film, en el que la dureza, la suciedad y la brutalidad propia del genero "spaghettiriano" mediterráneo se unen con la comedia infantil, tierna y hasta sentimental realizando una fusión de estos 2 generos de manera magistral en esta película de que, para empezar, no se si llamarlo "western cómico" o una comedia sobre el western (parece lo mismo pero no) en el que, con un argumento propio del S.Western (unas familias pacíficas son acosadas por el malvado mayor y Terence y Bud, aunque delincuentes pero con un gran corazón les ayudan) pero con la introducción de gags, frases y diálogos desternillantes y (como no) los puñetazos, golpes y cacharrazos de esta famosa pareja que crearon una manera de actuar (o la reformaron, podríamos decir) que durante los años 70 y 80 tan famosa les harían y que ayudaron a que el sphaguetti western, aquel genero que en los años 70, ya iba dando sus últimos coletazos, tuviera una nueva pero breve etapa a partir de 1970 (no en vano, la película fue un gran éxito de taquilla) y demostrara a los críticos de cine más perfeccionistas y sesudos que aquel género tan menospreciado, de escaso presupuesto, explotado hasta la saciedad y con gran cantidad de mezcla de géneros y aventuras en sus guiones, podría realizar pequeñas obras de arte como "Le llamaban Trinidad" (con todo el respeto y mi admiración a Sergio Leone y a otros directores de este género cinematográfico que tanto éxito obtuvieron: Corbucci, Valerii, Lenzi y el español Romero Marchent, que demuestra que España, además de poner escenarios y actores secundarios, también sabía dirigir interesantes películas).

Tanto si es fan del SW como si no veanla, ya que es un humor y una aventura tan simple y universal que te terminas riendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow