Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de rober:
7
Terror. Thriller. Intriga Hace tiempo que un asesinato dejó huérfanos a dos niños. Las autoridades culparon al hermano, pero la hermana creció creyendo que el verdadero culpable había sido un antiguo espejo maldito. Ahora, completamente rehabilitado y con veinte años cumplidos, el hermano está listo para empezar de nuevo, pero la hermana está decidida a demostrar que fue el espejo lo que destrozó a su familia. (FILMAFFINITY)
11 de octubre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente no gustará demasiado a quienes creen que el cine de terror debe consistir en una sucesión de sustos que te hagan botar en la butaca. "Oculus" es, sobre todo, una historia muy bien relatada que, además, acongoja. He de reconocer que durante los primeros minutos la película no prometía grandes cosas. Dos hermanos se reencuentran años después de un suceso familiar trágico ocurrido en su infancia, y deciden enfrentarse a la maldición de un espejo al que culpan de lo ocurrido. La elección del espejo como centro de la trama tampoco parecía una decisión muy brillante, se trata de un objeto de simbolismo obvio, muy explotado en todo tipo de historias.

Sin embargo, lo que podría ser una película de terror al uso, con flashbacks intercalados y un juego de contraposición realidad-reflejo, evoluciona de un modo que al menos a mí me ha sorprendido. "Oculus" va de menos a más. Las dos tramas de pasado y presente no se abordan en forma de flashback, sino que evolucionan de un modo muy particular. Inicialmente, transcurren en paralelo, pero el límite que separa los dos lados del espejo se difumina progresivamente. La tensión es creciente, hasta llegar a una media hora final verdaderamente brillante. Flanagan atrapa al espectador y le lleva por donde quiere. Pasamos de un tiempo a otro, o de un lado a otro del espejo, mediante meros movimientos de cámara. El efecto de terror y suspense se consigue a través de ese juego de submundos. El espectador puede sentir angustia por no saber en qué lado está en cada momento, pero ese desconcierto no supone, en ningún momento, desengancharse de la historia. El desenlace es conherente y no decepciona, lo cual es decir mucho en un género que suele solucionar tramas deliberadamente complicadas con salidas "fuera de tiesto".

En resumen, aunque "Oculus" parta de planteamientos muy convencionales en el género, se trata de una película en la que el director demuestra tener respeto por la historia y por el espectador, y en mi opinión consigue provocar las sensaciones que pretende. En definitiva, una entretenida y honesta película.
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow