Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alexander Supertramp:
6
Drama Adaptación de la obra teatral de Peter Morgan sobre la entrevista del periodista David Frost al presidente Nixon. Durante los tres años que siguieron a su salida de la Casa Blanca, Richard Nixon permaneció en silencio. Sin embargo, cuando en el verano de 1977 concedió una entrevista para hablar de su mandato y del caso Watergate, sorprendió a todos al escoger a David Frost. Incluso el equipo del periodista no estaba muy seguro del éxito ... [+]
10 de enero de 2009
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir, que con esta película Ron Howard ha dado un paso más en su carrera, es un director atrevido, y más adelante diré cual es la razón. Esta película no va a triunfar, admito que tiene la calidad mínima para estar en los oscars, como bien ha reseñado "Vargtimmen", sin llevarse ninguna estatuilla. La gente de hoy en día no va al cine para ver lo que normalmente está atiborrado de escuchar, leer y ver: políticos que pasean a sus anchas por donde quieren. Más recientemente tienen este caso en EE.UU donde en mi opinión han estado 8 años manejados, si, y digo manejados, por un tirano que se va de rositas.

Frost contra Nixon es la típica historia del ya conocido caso Watergate, lo que podría haber sido un film biográfico impecable, o más aun, una película documental, se ha reducido a una película dramática donde por encima de todo destaca Frank Langella, y este es el punto en el que digo que Ron Howard ha madurado, ha sabido hacer o al menos intentado una de las cosas más gratificantes para el espectador y no es otra cosa que poner a un político corrupto como un verdadero "bandido", como un "cazarrecompensas", algo ante lo que me quito el sombrero.
Con una dirección técnica modesta, y una dirección artística muy eficaz con un Langella magnífico, consigue que la historia sea ágil, cosa que es de agradecer, con unos personajes bastante decentes, sobretodo en el caso de Nixon y del ayudante estrambótico y revolucionario de Frost.

Para finalizar, no voy a decir nada de la historia, solo quería añadir que para alguien que no sepa lo que es el Watergate, algo normal entre los jóvenes de hoy, la película requiere un mínimo de documentación, ya que pese a que se hace mucho hincapié en ello , solo da pequeños datos al comienzo del film. Sin duda a la película le falta profundidad, se queda en temas muy trascendentales y jamás habla del conocido "Garganta Profunda", cosa que no es imperdonable, pero debería haber continuado la historia, reduciendo metraje de su espesito comienzo. De ser una película hecha al estilo documental no tengo ninguna duda que hubiera sido la revelación del año.
Alexander Supertramp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow