Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de reporter:
3
Romance. Comedia. Drama Burke Ryan (Aaron Eckhart) se ha hecho popular escribiendo libros de autoayuda en los que enseña a enfrentarse al dolor, pero es incapaz de seguir sus propios consejos. Tiene que volver a Seattle, la ciudad que abandonó al morir su mujer, para dar unas conferencias y cerrar un importante acuerdo publicitario. Allí conoce a Eloise (Jennifer Aniston), una florista desencantada con el amor que asiste a sus seminarios y que, poco a poco, se ... [+]
17 de noviembre de 2009
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que en Estados Unidos se están cumpliendo los cinco años de emisión -y todo apunta a que serán más- de “Anatomía de Grey”, cuesta imaginarse que en su día fuera una serie cuya segunda temporada pasara a emitirse casi por gracia divina. No convencieron demasiado aquellos primeros episodios en los que cinco jóvenes recién licenciados en medicina empezaban su dura puesta a punto en el hospital más prestigioso de Seattle. Cuando el sonido de las alarmas de cancelación era ensordecedor, apareció el divino “factor Super Bowl” para salvar al barco -o ferry- del hundimiento. Cuando debido al acontecimiento deportivo del año, los ojos de toda la nación yankee estaban aún fijados en el televisor, la ABC hizo su última apuesta por la serie de los doctores enamoradizos y la jugada le salió redonda.

¿Suerte? Tal vez, pero dicho milagro coincidió casualmente en el momento en que la serie encontró definitivamente su personalidad: la enésima potencia del pop actual más mundano. Por localización, por contenido y sobre todo por forma, el debut cinematográfico de Brandon Camp huele a “Anatomía de Grey” por los cuatro costados. Estamos de nuevo en la lluviosa Seattle, las calles están inundadas por la música “alternativa” más comercial -valga la redundancia-, el narrador nos ayuda a comprender la supuesta complejidad de la trama y en cada esquina hay gente guapísima que, bajo su endeble fachada escéptica, buscan desesperadamente encontrar el amor. A quien no le guste la fórmula se preguntará por qué en algunas sesiones no venden junto a las palomitas botellitas de cloroformo. Quien sea más afín, se preguntará por qué junto a los mencionados frasquitos, no cabría la posibilidad de adquirir cloroformo light, por si el abuso de sustancias sedantes engorda, que nunca se sabe.

Como antiguo y desde hace tiempo retirado seguidor de la serie mencionada -todos tenemos pecados inconfesables-, me limitaré a decir que ‘Love Happens’ no cuela. Porque en un día bueno, mi cerebro puede aguantar con mucha dignidad cuarenta minutos de hormonada y bien empaquetada nada... pero más de hora y media se antoja como algo insufrible. Así son las aventurillas de este mesías de pacotilla. Olvídense del Tom Cruise de ‘Magnolia’, Burke Ryan hace ver que está deprimido y que es mala persona, pero en verdad es un trozo de pan, un sol... un ñoño sin ningún tipo de atractivo. Y más difícil es ganarse nuestra simpatía cuando Jennifer Aniston se presenta como su pareja de baile. Quince años después, la ex de Brad Pitt sigue siendo Rachel Green, sólo que ha perdido completamente la gracia, y sospecho que buena parte de la culpa la tiene el que sus chistes ya no vengan seguidos por risas enlatadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
reporter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow