Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
6
Thriller. Acción. Terror Red (Nicholas Cage) es un leñador que vive alejado del mundo junto al amor de su vida, Mandy (Andrea Riseborough). Un día, mientras da un paseo abstraída en una de las novelas de fantasía que suele leer a diario, Mandy se cruza sin saberlo con el líder de una secta que desarrolla una obsesión por ella. Decidido a poseerla a cualquier precio, él y su grupo de secuaces invocan a una banda de motoristas venidos del infierno que la raptan ... [+]
21 de octubre de 2018
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Panos Cosmatos firma su segunda película después de "Beyond the black Rainbow", es el hijo del mítico director griego George Pan Cosmatos (fallecido en 2005) maestro de la serie B de los años 70 y 80, con títulos muy emblemáticos como "Rambo 2","Cobra","Tombstone"o "El puente de Cassandra", aqui coje el testigo de su padre para contarnos esta historia de venganza. Y se alzó con el premio en Sitges como mejor director.

El guión es el propio director y de Aaron Stewart-Ahn y es como una fantasía brutal surrealista estando bajo los efectos de la drogas, ya que los personajes se mueven y hablan como en cámara lenta. En la fotografía hay muchos colores y paisajes psicodélicos que parecen post-apocalípticos con unos motoristas demoníacos que le dan un toque sobrenatural muy efectivo.

El líder de la secta es una especie de Charles Manson que está interpretado por Linus Roache el cual esta imponente e inquietante. La maravillosa Andrea Riseborough proporciona el corazón y el alma de la película con una actuación encantadora y trágica (ganó en Sitges el premio a la mejor actriz por otra película titulada "Nancy"). Pero Nicolas Cage es la fuerza absoluta del film.
Parece que la película está destinada a ser de culto, algo que no llego a compartir por considerarla demasiado prefabricada, con una narrativa vanguardista pero vacía. Un guión simple que solo se apoya visualmente con imágenes de locura como de otra dimensión, para llegar a un tercer acto que promete mucho y se queda corto. 

Última banda sonora de Jóhann Jóhannsson antes de morir.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow