Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Luth:
4
Intriga Un hombre y una mujer se despiertan pegados por el abdomen. David y Sara no se conocen. Ambos están desnudos. Ambos rondan los 35 años. Están en un lugar que no reconocen. Tras el susto inicial, tratan de mantener la calma e intentar pensar por qué están ahí. No recuerdan nada. David sugiere la posibilidad de que hayan sido drogados y secuestrados. Mientras intentan atar cabos, descubren que estar pegados dificulta en extremo hasta las ... [+]
9 de enero de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos es una película española de Mar Targarona de 2021. Aunque quizá deberíamos escribirlo con la cifra 2 en lugar de con la palabra, como luego detallaré en el spoiler.

Se trata de una película con solo tres actores en total, de los cuales dos son los protagonistas reales de la trama. Los personajes que interpretan Pablo Derquí y Marina Gatell son dos desconocidos que despiertan acostados juntos en una cama de una habitación cualquiera sin saber por qué ni en qué circunstancias han terminado así. Enseguida descubren que alguien les ha cosido, literalmente, por el abdomen, de modo que apenas pueden moverse sin sufrir terribles dolores e incomodidades.

Se genera así una, en principio, interesante historia de intriga y misterio en la que el espectador debe interrogarse sobre tan insólita situación. Desgraciadamente, la historia pierde fuelle muy pronto con unos diálogos deslucidos y una carencia dolorosa de interés.

Básicamente lo que debería ser intriga, suspense, desentrañar un puzzle argumental, se convierte en una historia de desasosiego, de transmitir el dolor físico de los personajes sin más. Falta lo básico: un rompecabezas que capte la atención del espectador. Ver sufrir, porque sí, porque lo ha dispuesto el tercer personaje, un psicópata obsesionado con siameses y otras locuras personales, a los siempre-desnudos personajes resulta molesto por empatía pero también intelectualmente: es demasiado fácil transmitir dolor con cosas tan obvias como estar cosidos por la tripa, tener que compartir la intimidad (ir al baño, por ejemplo) con alguien desconocido o que se te rompa una uña al intentar manipular una persiana cerrada.

Viendo Dos, uno tiene la necesidad de averiguar algún mensaje profundo, trascendental, filosófico, algo que pudiera extraerse de una historia tan peculiar. El problema es que el vacío argumental se impone, no parece haber ninguna enseñanza ni comunicación íntima entre autor y espectador. O al menos, si la hubiere, no está bien narrado. También podría ser que yo sea muy torpe y no vea lo que hay tras la superficie.

La película decepciona porque había mucha materia sobre la que trabajar distintos tipos de caminos argumentales mucho más satisfactorios y se ha optado por la vaguedad, por la sensación instantánea, por la bonita burbuja que solo tiene aire dentro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow