Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
8
Drama Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Solomon Perel, un joven judío polaco, fue internado en un orfanato soviético. Más tarde fue reclutado por los alemanes, que desconocían su identidad, y se convirtió, involuntariamente, en un héroe del ejército nazi. (FILMAFFINITY)
17 de junio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Agnieszka Holland es una directora muy consagrada que siempre tiene un toque especial en su cine y las series que ha dirigido.
En este caso uno se encuentra ante una de sus grandes películas que le valió nominaciones a los Globos de Oro y a los Óscar. Una película que narra la historia real de un chico judío que tuvo que huir de Alemania en la II Guerra Mundial para poder salvar la vida. Su huida le llevó a Rusia, donde se le formó en las ideas soviéticas. Pero cuando los nazis entraron en el país comunista tuvo que hacerse pasar por un auténtico ario para poder sobrevivir en una Alemania donde Hitler avanzaba imparable; y donde los judíos tenían muy pocas posibilidades de sobrevivir y cualquier error que desvelara su identidad le podría costar la vida.
La película está narrada de manera brillante a través de este niño de corta edad que no entiende lo que está pasando, y porqué está perseguido en cualquier sitio que vaya. Pero lo que sí comprende es que tiene que tener una capacidad camaleónica envidiable para poder sobrevivir. Aunque a veces no es fácil poder adaptarse a los idealismos radicales que hay en ese momento, y convencer a los que le rodean que es o no judío para que así no pueda ser fusilado.
El guion es brillante y sorprende mucho más cuando uno comprueba que está basado en un hecho real. Se es testigo de manera inquietante de las peripecias y momentos dramáticos que este chico tuvo que pasar para poder vivir un día más. Una mentira constante que hizo que fuera creciendo como persona y abandonando a ese niño que leva dentro; mientras espera la liberación de Europa.
Marco Hofschneider es el protagonista de este film. Es un actor que no ha realizado muchos trabajos en el cine, y la verdad es que es una pena; ya que en este caso realiza un buen trabajo y convence. Al igual que una jovencísima Julie Delpy que con el paso de los años se convertiría en uno de los rostros más significativos del cine europeo, y en el que casi cualquier trabajo suyo significa calidad.
En fin, "Europa, Europa" es un film increíble que habla de la supervivencia por encima de todo en momentos realmente críticos. Una historia que te atrapa y que te hace viajar hacia una época compleja en el que se comprueba que ciertos ideales extremos son similares en muchos aspectos.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow