Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JuanCádiz:
8
Drama En un pueblo de la periferia de San Salvador, vive Chava (Carlos Padilla), un niño de 11 años, que se encuentra atrapado entre el ejército y la guerrilla salvadoreña. Cuando su padre abandona a la familia, en plena guerra civil, Chava pasa a ser "el hombre de la casa". En esta época, el gobierno de El Salvador reclutaba niños de doce años. Así que a Chava sólo le queda un año de escuela antes de ser movilizado. (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2008
62 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente, cuando una película me impacta, suelo leerme en esta página los extractos de críticas que hay bajo la sinopsis. Aquellas de la gente profesional.
Palabra de honor de que no tengo la intención de construir la mía tirando por el camino fácil, que sería poner en la palestra demagógicamente a José Manuel Cuéllar, del diario ABC. Sólo quiero apuntar, por la sensiblería que tengo en estos momentos, que me sorprende que alguien sea capaz de usar para "Voces inocentes" una línea tan despiadada como -Melodrama bobalicón y llorica- si tenemos en cuenta que lo visto es un pedacito de infancia de alguien real, de una criatura de once años que sufrió en sus propias carnes aquellos días tormentosos.
La vida en Cuscatancingo se muestra cruel, injusta, sanguinaria e inhumana. De ese modo ocurrió y así nos lo cuenta Mandoki.

El muchacho que hace de Chava (al igual que el resto de los chicos), con su trabajo deja en pañales a cualquier estrella que se pasea hoy día por Hollywood. Ellos no cuentan ni con las tablas, ni con teatro previo, ni con el creído subido a la cabeza. Y aun así, me repito y vuelvo a decir que más quisieran los que adornan carpetas de colegialas hacer una interpretación como la de los chicos. Y es que te los ves con las manos en la nuca y una pistola apuntándoles la cabeza y se te hiela la sangre; no por la escena en sí, que se basta ella sola para llegar, sino por la expresión en sus rostros. Viéndolos, parece mentira que esos semblantes son únicamente actos interpretativos.


Me gustaría ver la cara de un superviviente de aquel entonces, al leer que alguien define a "Voces inocentes" como bobalicón y llorica. Y que lo dice un ser que probablemente ha llorado muchas veces en su vida sin saber que es tener un arma encañonando su cabeza.
JuanCádiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow