Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de avanti:
7
Terror. Intriga El escultor de un museo de cera tiene una fuerte discusión con su socio, porque este pretende incendiar el local para cobrar el seguro. Años después, mientras el profesor Jarrod intenta reconstruir el museo, se producen extrañas desapariciones. (FILMAFFINITY)
18 de agosto de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
House of wax (Los crímenes del museo de cera) es una película dirigida por André De Toth en 1953, guión de Crane Wilbur, música de David Buttolph y fotografía de Bert Glennon. Interesante película donde podemos disfrutar del profesor Henry Jarrod (Vincent Price) en plena interpretación arrebatadora representando al excéntrico personaje en su entregada pasión por el museo que dirige, pero la codicia sin límites de su socio Matthew Burke (Roy Roberts) le coloca en una posición terrible derivando en graves consecuencias para ambos.

Narrado con todo lujo de detalles por André De Toth en un metraje donde se funde la belleza del arte en cera con la maldad, la venganza y el asesinato en un interesante (por lo novedoso) 3D, desencadena una serie de acciones que pondrá en jaque a la policía local después de conocerse la misteriosa desaparición de Cathy Gray (Carolyn Jones) denunciada por su amiga Sue Allen (Phyllis Kirk) y su prometido Scott Andrews (Paul Picerni).

De la destrucción y el caos tras dar por muerto a Henry Jarrod surge el desafío, no pudiendo ser otro que el de hacer pagar a su socio todas las maldades cometidas sobre el que recae la mayor de las venganzas. La oportuna elipsis narrativa nos sitúa en el tiempo presente donde la apertura del nuevo museo de cera con renovada temática despierta la curiosidad del público por su oscuro contenido.

En la visita al nuevo museo de cera la sorprendida Sue Allen crea una situación de sospecha recordando a la desaparecida Cathy poniendo en situación de prevención y peligro al museo generando una serie de acciones que Henry Jarrod y su rudo sirviente Igor (Charles Bronson) tratan de poner freno con peligrosos hechos que hace intervenir al sargento Jim Shane (Dabbs Greer).

La acumulación de continuas acciones entre policía, sospechosos y amigos adquiere en el tramo final un ritmo endiablado en el que Sue Allen recibe las consecuencias de sus fundadas sospechas poniendo en jaque su propia vida sin el menor escrúpulo para Henry y sus ayudantes mostrándose determinantes para convertir su belleza en otra macabra acción. Las actuaciones paralelas hacen reaccionar a Scott y la policía en un final cargado de desatada tensión.
avanti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow