Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sabiñánigo
Voto de Vargtimmen:
4
Drama Al enterarse de que su padre ha caído enfermo, Ángela (Maribel Verdú) y su hijo Guille van a verlo a la ciudad. Cuando llegan, Charo (Blanca Portillo), la amante de Leo, pone a Ángela al corriente de la situación ruinosa que atraviesa el negocio de su padre: un local en el que se alinean siete mesas de billar. Ángela decide entonces intentar sacarlo a flote. (FILMAFFINITY)
1 de enero de 2008
24 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sospecho que en el cine español actual casi se pueden contar con los dedos de una mano los verdaderos creadores, véase realizadores y productores, súmale guionistas también si quieres, que realizan películas por una necesidad creativa, con ánimo de expresar historias arriesgando un mínimo y lo que sobran son producciones insulsas creadas desde el vacío realizadas por gente que las hace "porque puede". Cuando acaba "Siete mesas de billar francés" yo me pregunto "¿y para qué?" y me vienen a la cabeza otras muchas veces que tras productos nacionales me he preguntado lo mismo. ¿Dónde está el apasionamiento por el cine? ¿En manos de quienes está nuestra industria para que cada año surjan decenas de films desangelados, con personajes supuestamente reales con los que es imposible identificarse? ¿Qué guionistas escriben estos diálogos tan falsos? ¿Porqué ver "Siete mesas de billar francés" es como estar leyendo un guión literario flojo, irreal? ¿Y para quién va dirigida ésta y otras tantas películas nacionales?, ¿De qué te vale tener a Maribel Verdú si no te crees a su personaje? ¿A qué viene tanto personaje dramático si somos incapaces de profundizar en nada?. Sospecho que en el cine español hay falta de pasión y riesgo y hay demasiado conformismo y películas de manual.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow