Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · mar del plata
Voto de titirilo:
7
Drama. Comedia Perelman hijo (Daniel Hendler) es un joven que estudia derecho que no quiere parecerse más a su padre (Arturo Goetz), un prestigioso abogado, pero cuanto más trata de diferenciarse, más se parece a él. Como una forma de encontrarse, busca la manera de descubrir qué es lo que más lo representa, y así despegarse de la imagen paterna. Ahora que ya es un adulto, está casado, tiene un hijo y la vida se le presenta en permanente transformación. (FILMAFFINITY) [+]
28 de agosto de 2007
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Derecho de familia es la cuarta película de Burman, y la tercera de su trilogía (como leí por ahí) judeo-argentina.En primera persona va contando en tiempo presente un tramo de la vida de Perelman hijo, abogado, en la que se convierte en padre.

Es de esas películas que si las hubiera dirigido otro director hubieran sido un embole, que están escritas, y hasta destinadas para ser dirigidas por cierta gente. Derecho de familia cumple por ese motivo, porque Burman es un director de un ingenio y de una capacidad narradora poco frecuente, y sale adelante con un guión bastante pobre, pero que ciertas situaciones y diálogos lo enriquecen, logrando un buen resultado final.

Las relaciones padre-hijo tocadas por Burman tienen una profundidad y una sensibilidad realmente emocionantes, sobre todo para aquellos a los que nos falta papá, y a la vez somos papá. Tal vez parece tratado superficialmente, y hasta en tono de comedia, pero trata ese sentimiento (que muchas veces es de amor odio, creo que está en nuestra naturaleza) como muy pocos directores.

Párrafo aparte para Hendler, que, está bien, siempre actúa de lo mismo, pero que bien lo hace. Y Julieta Díaz, mas que decente.

Al igual que con El Abrazo Partido, si quieren pasar dos horas piolas, sin grandes historias ni estruendos, pero con buenas situaciones y diálogos, véanla. Después me cuentan.
titirilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow