Haz click aquí para copiar la URL
España España · Forvik
Voto de Null:
8
Terror. Intriga Una puritana institutriz es contratada para hacerse cargo de la educación de dos niños huérfanos que viven en una apartada mansión rural. Pronto empieza a sospechar que los antiguos criados, muertos hace tiempo, ejercen todavía una perniciosa influencia en la vida de los niños. Basada en la novela de Henry James "Otra vuelta de tuerca". (FILMAFFINITY)
19 de julio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y ha tenido que venir una película del 61 a obligarme a encender la luz mientras la veía (luego la apagaba de nuevo, la historia lo merecía).
Creí que no la había entendido, porque no era realmente capaz de concluir en una sola hipótesis, ya que a lo largo del desarrollo se dan situaciones diversas y engañosas, oscuras, aunque muy simples y claras cuando son expuestas, hasta que he leído por aquí que la base de la historia es la ambigüedad con la que juega, lo cual me parece simplemente perfecto. (mejor aun es venir aquí y encontrar a tanta gente con ideas tan diversas y a la vez tan coincidentes, usuarios de filmaffinity, sois la leche).
La historia es genial, durante hora y 40 solo existieron para mí la mansión de Bly y sus habitantes, y eso a mi entender ya es de aplaudir. La atmósfera es impresionante, como pasa de ser puramente inocente e infantil con cierto matiz inquietante, a tornarse cuanto menos enfermiza y siempre oscura, muy oscura y misteriosa, donde la casa se hace más grande de lo esperado y las sombras que ocupan las esquinas de cada momento hacen insignificantes cualquier luz, inquietante de verdad. Por otro lado y parte también de la ambientación es la música, como no, una y mil veces oímos “Oh Willow Wally” ya sea de boca de la chiquilla, de fondo instrumental o de la cajita de música, y esto último si que me gusta, cajitas de música, cómo algo tan naif puede ser tan diabólico.

Y esos niños inocentes, querubines con risas diabólicas, sombríos serafines, caras jóvenes y labios adultos, a saber quien es lobo y quien cordero. Un aplauso para el niño Miles, que para mí es el que más da a entender que allí algo olía a podrido.

Y otro para Clayton que aun con el 8 de nota y la calificación de “intriga – terror” me disuadió de todo miedo y predisposición con la presentación de la historia, para luego devolverme a él y no dejarme escapar.
Null
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow