Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
9
Drama Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Solomon Perel, un joven judío polaco, fue internado en un orfanato soviético. Más tarde fue reclutado por los alemanes, que desconocían su identidad, y se convirtió, involuntariamente, en un héroe del ejército nazi. (FILMAFFINITY)
13 de septiembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largometraje alemán que se centra en la travesía europea a la que se ve sometido el joven Salomon Perel (Marco Hofschneider) al estallar la II Guerra Mundial. Él huye con su familia judía de Alemania hacia un pueblo en Polonia, sin embargo, las garras del conflicto llegan hasta este lugar. Es este el inicio de toda esta odisea vivencial que tiene el personaje.

El film ofrece una visión bastante particular y diferente del conflicto más grande de la Historia Contemporánea, no se centra ni en hechos a gran escala, ni en batallas en particular, sino en un simple individuo que sufre muchísimas dificultades, un joven que debe acomodarse y reacomodarse dependiendo del bando en el que se encuentre, andando con una vivacidad muy grande.

Holland, quien también es autora del guion, logra complementar el sufrimiento del personaje (que es obvio que sufre, y en demasía) con momentos cómicos oportunos que le dan un gran dinamismo al relato, aunque es importante aclarar, que este mencionado sufrimiento no provee en ningún instante de un sentimentalismo barato.

La dirección fluye con facilidad, mostrándose un trabajo muy atractivo visualmente, además, la actuación de Hofschneider es esplendida, es una pena que dedique su carrera principalmente a trabajar en series de televisión de su país natal, siendo ese motivo una evidente dificultad para verlo en acción.

La película está basada en hechos reales, centrada en la autobiografía de Perel, quien de hecho tiene un pequeño cameo al final del metraje, donde se muestra al sobreviviente observando el horizonte, como testigo fiel de que todo lo acontecido y lo que observamos fue completamente real.

Europa, Europa sin duda alguna es una obra monumental, es una pena que no sea un film tan conocido, a pesar de su excelencia, el hecho de no ser estadounidense ni contar con grandes estrellas hacen que esto sea así, pero brilla por si sola y ofrece una visión alejada de la monumentalidad del conflicto, más humano, y en muchos momentos más hiriente.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow