Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Peter Gabriel 77:
5
Drama Bennie Tetrocini regresa a Buenos Aires para buscar a su hermano mayor desaparecido hace diez años. Tanto él como su familia, emigrantes italianos en Argentina, se habían mudado a Nueva York debido a la exitosa carrera del padre, un renombrado director de orquesta. Cuando, por fin, Bennie lo encuentra se lleva una gran decepción: el brillante poeta 'Tetro' ya no es el hermano maravilloso, el ídolo de su infancia, se ha convertido en un ... [+]
12 de octubre de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo estropicio. Con unas intenciones y un tono similares a su anterior Youth Without Youth pero con unos resultados muy inferiores, Coppola factura aquí su peor obra, para mi gusto, siempre y cuando salvemos cosas como Jack, que lo cierto es que tampoco he visto, pero en fin, qué desaguisado.
La película no empieza mal del todo, puede que abuse de sugerir, prometer y evocar en su primera parte, pero lo cierto es que más o menos lo logra, dar la sensación de que va a entregar algo a cambio, digo, pero no, todo acaba quedando en agua de borrajas como la erección de un borracho. A pasos agigantados, la trama empieza a perder veracidad, a caer en dramatismos baratos, a sentirse predecible, y todo el conjunto acaba por no funcionar, no emocionar ni enganchar, y lo que es peor, a exasperar y a aburrir. Es dramático y desconcertante ver a Coppola perderse en un un incómodo y rancio aroma al Almodovar más acartonado, y en la segunda mitad esa incomodidad se torna la emoción predominante y le atenaza a uno la boca del estómago, con esas partes teatrales en color tan forzadas, con todos esos secundarios de vergüenza ajena, ese melodrama de saldo, esa Carmen Maura.... Por favor... Cuerpo a tierra. Coppola debía pensar que facturaba una obra arriesgada y valiente, pero a mí me ha parecido más bien una verdadera cagada. El juego de las siete diferencias con el creador de las películas que todos tenemos en mente sería una oda a la absurdidez, no hay apenas rastro. He leído por ahí que si la primera media hora tiene ecos de Rumble Fish. Qué manera de agarrarse a un clavo ardiendo, la madre que me parió. Si Coppola decía en una entrevista hace un tiempo que esta era su obra más personal, recemos por que en un futuro se dedique a las adaptaciones.
En fin, ha sido duro.
Peter Gabriel 77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow