Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de jjm_24:
10
Thriller. Acción. Aventuras. Intriga. Drama París es presa de un terror invisible y sin nombre contra el cual la policía no puede hacer nada. Una organización criminal conocida como "Los vampiros" siembra el caos con sus asesinatos, robos y secuestros. Poco se sabe acerca de esta banda de villanos, excepto que los dirige el Gran Vampiro y su seductora novia Irma Vep. Philippe Guerande es un periodista que, investigando el asesinato de un político, acaba encontrando a los ... [+]
2 de abril de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Les Vampires, Feuillade construye una obra con una estructura laberíntica, acumulativa, que se pliega varias veces sobre sí misma y que da la impresión de poder estar generando episodios hasta el infinito.

Mientras avanza su metraje, no para de bifurcarse una y otra vez por todas direcciones, y acaba formando una red de múltiples engranajes que solo cobran sentido en el conjunto. Como un organismo vivo que no para de crecer.

Conceptualmente, no creo que lo que logra aquí Feuillade esté tan lejos de lo que posteriormente exploran (en mayor profundidad e integrando más la “bifurcación laberíntica” narrativa con la psicológica, eso sí) directores como Alain Resnais en «L'année Dernière à Marienbad», Abel Ferrara en «New Rose Hotel», Marguerite Duras en «India Song» o, sobre todo, David Lynch en «Inland Empire».

Obras fascinantes que parten de lo narrativo y lo concreto para acabar derivando en lo abstracto y lo conceptual, un ejercicio que a mi parecer también aplica Feuillade, a base de repetir esquemas y códigos propios creados sobre la marcha, donde poco importa ya qué personaje es cada cual (valga como muestra el trato de los villanos, que Feuillade no para de sacarse uno y otro de la manga sin ningún reparo, respetando tan solo a la omnipresente Irma Vep) y todos son arquetipos desintegrados en un magma donde la “trama” cada vez está más diluida, y es mucho menos relevante que la exposición casi documental de cada artilugio y cada artimaña de Los Vampiros para delinquir… y de los protagonistas para cazarlos, en ese constante juego del gato y el ratón.

Les Vampires, así, deconstruye el thriller moderno casi al mismo tiempo que lo construye.

En su audacia, Feuillade incluso se permite algo que también estaba presente en gran medida en Fantômas: subvertir y difuminar los códigos morales presentes en las ficciones coetáneas.

A lo largo del serial, gradualmente se va cambiando el foco de los “protagonistas” a los “antagonistas/villanos”, y el último episodio da el paso definitivo que ya venía gestándose antes: la subversión del punto de vista “moral” del espectador.

Anteriormente se ha presentado a Los Vampiros como unos criminales sin escrúpulos (lo que son) y eran ellos los que invadían el espacio de sus víctimas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jjm_24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow