Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mieres(Asturies)
Voto de Falkon Kresta:
10
Drama Bilbao, años 80. Un Comandante de la Guardia Civil descubre que su hijo Paco de 17 años, que espera que ingrese en la Academia Militar, es heroinómano. Urko, el mejor amigo de Paco e hijo de un dirigente abertzale, también es heroinómano. En un momento dado, Paco huye de casa llevándose una pistola de su padre. Mientras el Comandante inicia la búsqueda de su hijo acompañado del padre de Urko, empieza a descubrir un mundo desconocido y ... [+]
11 de agosto de 2007
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, yo no entiendo mucho de guiones y diálogos y todas esas cosas, por eso no entro a valorarlo, lo único que puedo decir es que esta película me puso los pelos de punta en más de una escena y en ninguna película había visto tratar el tema de la droga como en este film. Totalmente real, una historia que puede suceder en cualquier hogar, la forma en la que el caballo te consume hasta tal punto que no sólamente dejas de valorar tu propia vida, si no que estropeas la de los que están a tu alrededor y te da exactamente igual la vida o la muerte. El final da cuenta clara de esta situación.
Creo que otras películas como "Réquiem por un sueño" o "Trainspotting", tratan el tema de otra forma, y a pesar de ser igualmente duras no me consiguen transmitir las mismas sensaciones que "El pico". Tal vez sea por la baja calidad de la imagen y ese estilo de cine callejero español que hace que cuando ves esta cinta da la sensación de estar viendo un documental de la calle en lugar de una película. Incluye crítica, reflexión, tensión...sencillamente espectacular.
Por último llamar la atención sobre un detalle, y es que en una escena aparece el bajista del grupo Eskorbuto, banda punk de Santurzi que fue todo un icono del estilo en España, concretamente cuando el Comandante Torrecuadrada va en busca de su hijo por los parques de Bilbao, aparecen unos "punkis" que huyen al ver al guardia civil. Este hecho me parece realmente significativo, ya que enfatiza aún más ese sentir de documental callejero.
Falkon Kresta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow