Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mi casa
Voto de Reich:
8
Comedia. Drama Los vecinos de uno de los barrios más pobres de Bogotá luchan para evitar el derribo de la casa donde viven, que es propiedad de un millonario sin escrúpulos. Aunque su lucha contra la especulación y la corrupción parece perdida de antemano, ponen en práctica una original estrategia ideada por don Jacinto, un viejo anarquista español. (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2010
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como si de un miembro del jurado de miss España se tratase, yo pregunto: ¿qué sabemos de Colombia? Probablemente la mayoría de nuestras respuestas serían propias de cualquier miss: "Hay guerrillas, lo de las Farc... tienen mucho narcotráfico, Ingrid Betancourt... eeeeeehhh... Shakira nació ahí".
Mi aprecio hacia este país ha crecido mucho en los últimos tiempos, por una razón que nada tiene que ver con lo que la mayoría puede estar pensando, ni siquiera con el café, sustancia a la que, por otra parte, sí me considero adicta. Bien, ¿a dónde quiero llegar con todo este prólogo, en el que más que recomendar algo, pareciera que estoy abroncando a personal por falta de cultura? Pues básicamente lo que pretendo es reflexionar sobre la importancia que tiene el cine y las series de televisión a la hora de dar a conocer la vida, el día a día, la otra cara de las cosas que suceden en lugares de los cuales sólo nos llegan noticias trágicas, dramáticas, terribles a través de los medios de comunicación. Y con eso nos quedamos hasta el punto de pensar que eso es lo único que hay. Desde luego es evidente que la situación de algunos países es muy delicada (por decirlo finamente), pero detrás también hay gente que vive, o más bien sobrevive, al margen de todo eso, con una cotidianidad muy parecida a la nuestra.
El cine se ha convertido en un estandarte de crítica social y esta cinta no es una excepción, pero no trata ninguno de los temas que todos podríamos esperar viniendo de una película colombiana, lo cual de entrada ya es de agradecer. Se cuenta la historia de los humildes vecinos de un edificio de Bogotá, que ante el inminente derribo de la casa donde viven, planean una estrategia para no perder su dignidad y de paso tocarle las narices al propietario.
La película cumple perfectamente su función: denuncia, critica y entretiene. Y lo hace porque a pesar del probable bajo presupuesto cumple a la perfección las dos premisas que yo considero básicas para que un film funcione: buen guión y buenos actores. Muy buenos. Si Frank Ramírez fuese español tendría más o menos unos 15 Goyas calculo yo. Mención especial también para Humberto Dorado, porque lo borda y porque me encanta este actor. La dirección es de Sergio Cabrera, el de la época buena de Cuéntame, y digo época buena porque yo creo que se les está empezando a ir de las manos... cualquier día vemos a Carlitos en el futuro viajando en una nave espacial.
Resumiendo, hay que verla por la historia que cuenta, por las buenísimas interpretaciones, porque te hace pensar aunque sólo sea un poquito (eso ya depende de cada uno) y porque nos enseña que en Colombia hay más cosas que narcotráfico y guerrilla, aunque tampoco sea algo muy agradable, que por otra parte, podría extrapolarse a casi cualquier país del mundo.
Reich
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow