Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Perséfone:
8
Drama Años cincuenta. Una acomodada y modélica ama de casa de Connecticut lleva una vida aparentemente equilibrada, satisfactoria y programada según los cánones de la familia burguesa americana. Sin embargo, de manera inesperada, tiene que enfrentarse a una gravísima crisis matrimonial y a un mundo exterior que impone límites a las emociones. Un mundo en el que domina el racismo y la intolerancia sexual. (FILMAFFINITY)
30 de septiembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es otra de las películas clave que junto con "Las horas" y "La tormenta de hielo " entre otras, critica a la familia burguesa norteamericana. En esta ocasión nos sitúa en el seno familiar de los cincuenta. Momento en que la represión de la mujer y su papel como esposa virtuosa no solían discutirse. Pero aquí el ámbito sexual es lo que falla. En plena represión racista y activismo de ku kus klan, Moore se enamora de las antípodas del buen burgués, es decir de un hombre negro y además jardinero. Al tiempo que su marido termina por delatarse como un homosexual reprimido. Es de destacar las escenas en que este pobre hombre es atentido por el doctor que pretende corregir su anomalía. No olvidemos que la homosexualidad figuraba como trastorno de la personalidad en el DSM-IV hasta hace muy poco.
Contada con veracidad, no ha de ser entendida de otra manera: un retrato de la family de los cincuenta pasada por el bisturí de la homosexualidad, el racismo y la clase social. Lacras graves de aquellos norteamericanos, que denuncian una sociedad hipócrita y ultraconservadora, incapaz de mantener en la práctica los pilares que sustentan a la familia tradicional. Una lucha entre el deseo y la realidad muy difícil de mantener en aquella época.
Pero el maravilloso color vibrante del otoño nos envuelve dulcemente en esta dura historia.
Perséfone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow