Haz click aquí para copiar la URL
España España · Iguana
Voto de BrunoLD:
9
Drama Estados Unidos, principios de los 70. Bob Hughes es el jefe de una banda de toxicómanos, integrado por su mujer, Diane, y otra pareja, Rick y Nadine. Viajan a lo largo y ancho del país atracando farmacias para cubrir su imperiosa necesidad de droga. A raíz de un trágico suceso, Bob se replantea su situación; decide rehabilitarse y comenzar una nueva vida. Las cosas, sin embargo, no le resultan sencillas... (FILMAFFINITY)
21 de abril de 2015
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acusada de cierta ligereza argumental, en parte estoy de acuerdo, pero ya contaba con ello, Gus Van Sant es un director que acostumbra a centrarse en el apartado visual de sus películas descuidando quizás el argumento. En este caso tampoco lo veo como un defecto, ‘Drugstore cowboy’ es un recorrido subjetivo por el mundo de las drogas, una película vista desde el punto de vista del usuario y no desde el punto de vista de un observador externo. La dirección y el montaje nos muestran el mundo a la manera en que lo ven sus protagonistas, cómo si estuviemos bajo los efectos de algunas de esas extrañas drogas de farmacia alejadas de la cocaína y heroína tan consumidas en el cine.

Esa es la gran virtud de esta película que nos invita a 100 minutos de ‘viaje’ psicodélico repleto de planos detalle, encadenados de planos panorámicos formando terceras imagenes y una extremada atención y fascinación por lo sensitivo. En ese aspecto me recuerda a ‘La ley de la calle‘, otra película protagonizada por Matt Dillon en la que la trama no tiene demasiado interés (aunque ‘Drugstore cowboy’ desarrolla los temas que aborda con mayor acierto que aquella) pero en las que a través del componente formal exploran los asuntos de los que podrían hablar a través del guión, logrando así una mayor trascendencia que la que se alcanza con algunas secuencias ‘narrativas’ como la interesante charla sobre las drogas de William Burroughs con Matt Dillon.

Un acercamiento diferente y arriesgado, pero brillante, a este subgénero. Una joya.
BrunoLD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow