Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Moreno:
8
Ciencia ficción. Acción Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis). (FILMAFFINITY)
4 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cartel prometía. Los posters promocionales también. Y lo poco que sabía de la trama no era precisamente poco interesante. Decepción para muchos, cinta de culto en un futuro para otros, lo cierto es que Rian Johnson y su película darán mucho que hablar. En temporada de sequía de ideas, y aún no siendo el sumum de la originalidad, Looper es una cinta de ciencia ficción bastante notable.

El arranque es directo y te pone en situación enseguida. Gordon-Levitt maquillado para ser la mejor versión joven de Bruce Willis copiando todos los gestos que han hecho grande a este actor, demuestra que hay que seguirle la pista. Willis no necesita presentación aunque su entrada se haga esperar, hace lo que mejor sabe hacer, y su interpretación es igualmente notable. La premisa de Looper y sus viajes temporales resulta atractiva a más no poder, a pesar de tener algún que otro agujero que ensombrece el resultado final. Johnson se mete hasta las trancas en una trama que, si ciertamente no es del todo difícil de seguir, sí deja alguna que otra ventana abierta que de haber dejado cerrada conseguiría un ejercicio cinematográfico mas redondo.

El futuro que describe Johnson es, por otra parte, bastante realista. No rompe visualmente pero sí contiene los suficientes elementos para ser creíble, y eso se agradece en un periodo en el que estamos hartos del abuso de efectos especiales para dar empaque a productos mediocres. Y aunque Looper plantea un puñado de preguntas sin responder en su final, y alguna que otra trampa al espectador, sigue siendo notable por el riesgo que corre, que no es poco. Sin entrar en paralelismos con cintas referentes de los viajes en el tiempo, que hay varias y de calidad, Looper confecciona una poderosa historia que te mantiene pegado a la butaca. Que podría tener más acción? claro. Que su segundo tramo es mas lento que el primero? seguramente. Pero eso no la hace una mala película. Lo que sí puede hacerla defraudar son nuestras propias expectativas, que no se corresponden con lo que ofrece.

Si nos paramos a analizarla en profundidad, aparecen sus grietas. Es cierto que puede perder verosimilitud por falta de congruencia o explicaciones, pero es perdonable. Sus dos horas están filmadas para ser disfrutadas al máximo, y adentrarnos en la trama desde el principio. En gran parte se encargan sus dos protagonistas, y una narración excelente, intercalando momentos entre los dos con una permanente habilidad por parte de Rian Johnson.


Con algunas escenas para el recuerdo, Looper querrá quedarse en tu memoria. No hablaré de la trama ni de sus puntos débiles, que los tiene. Sí diré que es una cinta disfrutable al cien por cien, y un viaje que merece la pena. Posiblemente será un referente en un futuro para muchos, y como producto de entretenimiento y de acción resulta estimulante. Tiene personajes con carisma, descubrimientos (como es la interpretación de Pierre Gagnon) acción en su justa medida, y un final convincente. En definitiva, totalmente recomendable y una de las mejores opciones actuales en cartelera, por no mencionar que atesora ciencia ficción de calidad en su metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow