Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Moreno:
9
Fantástico. Aventuras. Acción Precuela de la trilogía "El Señor de los Anillos", obra de J.R.R. Tolkien. En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, el hobbit Bilbo Bolsón emprende un viaje a través del país de los elfos y los bosques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos. Finalmente, en las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, hipnótico objeto que será ... [+]
14 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ríos de tinta se han escrito y se escribirán sobre esta adaptación, y yo procuraré no reiterarme en todo lo que se ha dicho, para bien o para mal. Lo cierto es que como casi siempre, si uno va a preparado para lo que vamos a ver, disfrutará sin ninguna duda. Dejo aparte a los detractores y decapitadores de la obra de Jackson, esos disfrutan sólos. He sido siempre admirador de la obra de Tolkien, y procuraré ser justo, ya que el director también lo ha sido en mi opinión.

Señoras y caballeros, esta es la prueba de amor de Peter Jackson hacia J.R.R.Tolkien y el vasto mundo que su imaginación creó. Gustará más o menos, desatará pasiones y encenderá iras. Todas las obras grandes hacen eso y Peter lo sabe. Posiblemente el admirador por excelencia de los libros de este profesor, filólogo y poeta británico. Salvando las inevitables distancias que existen entre El Hobbit y la suprema trilogía El Señor de los Anillos, el poema que compone Jackson es, como poco, meritorio. La historia que se nos cuenta aquí es una gran aventura llevada a la gran pantala, basada en el libro del mismo nombre y arropada por el inimitable abrigo de la Tierra Media, sus razas, sus personajes y sus gestas. Y Peter ha declarado su amor incondicional adaptándola con el mayor respeto cinematográfico posible y deleitando a los fans. El resto es pura habladuría y crítica destructiva, hay que dar al César lo que es del César. Pulida y abrillantada con un mimo sorprendente, El Hobbit es todo lo fiel que se espera de ella. Y Peter lo sabe. Sólo hay que echar un vistazo al fantástico prólogo donde se nos pone en situación con una maestría digna sólo de un verdadero amante de Tolkien.

El reparto es magnífico, destacando Ian McKellen, que vuelve como el mejor Gandalf imaginable, Martin Freeman componiendo un estupendo Bilbo y un sorprendente Richard Armitage dando vida al imponente Thorin. Vuelven cameos de personajes ya conocidos que no desvelaré para los que aún no la hayan disfrutado. El Hobbit es aventura. Es valor, es humor, es ternura, es corazón y amistad. Es una oda a Tolkien y a la Tierra Media. los que hayan leído los libros como es mi caso, disfrutarán de cada momento. Yo por mi parte, sólo con escuchar la partitura de Shore y volver a pasear por la Comarca tengo bastante para el comienzo. Contemplar la grandiosidad de Erebor y sentir la llama de Smaug, volver a ver brillar a Dardo, regresar a Rivendel o visitar el sombrío Bosque negro es el regalo que nos brinda Peter Jackson. Que lo hará en 3 películas cuando el libro apenas recoge 300 páginas? esto es el negocio del cine, y Peter está siendo tremendamente respetuoso con El Hobbit, salvando algunas licencias que tiene esto de hacer cine. No puedo pensar en un mejor director y agradezco que Guillermo del Toro le pasase el testigo.

Ahora bien, no caigamos en el error de muchos. No comparemos. No busquemos la épica y majestuosidad de la epopeya de la trilogía del Anillo único, porque aunque hay cierto atisbo, no la encontraremos. Esta es una historia "menor" dentro de la Tierra Media, la aventura de una raza por reconquistar su arrebatado reino. Los guiños son suficientes y las explicaciones, claras y necesarias. No sufrimos el encorsetamiento de comprimir 1100 páginas en 3 películas con los consiguientes recortes de personajes y momentos. La trilogía ocupa su lugar en el cine, mientras que al Hobbit le quedan aún dos entregas para situarse definitivamente. Y no dudo del infinito respeto de su director por completar una fidedigna adaptación del famoso cuento.

La factura técnica es impecable, los 48 fotogramas por segundo todo un acierto, la música una delicia, volver a Nueva Zelanda una gozada. Es un viaje en el tiempo 10 años atrás hasta Bolsón cerrado, para acabar en la Montaña Solitaria pasando por cada lugar que guardamos en el recuerdo los que amamos la trilogía. Un fantástico regalo para los seguidores, y aquí sí debo reiterarme.
Siéntense y disfruten. Déjense llevar. Vuelvan a respirar la pureza de los campos de la Comarca, y escuchen los riachuelos y las cascadas en compañía de los elfos en Rivendell. Adéntrense en la ciudad de la mina del enano y escapen de los huargos por las praderas de la Tierra Media. El viaje merece la pena para los que esperaban impacientes.

Simplemente la más sincera declaración de amor de Peter Jackson hacia el cuento que escribió Tolkien, manteniendo respeto, calidad, toques de humor y una medida èpica en su ejecución. Seguro que algunos sabremos disfrutarla a conciencia. Gracias Peter, nadie mejor que alguien que ame estos libros puede ofrecer estas películas.

El cuento llevado a la pantalla. Eso es el Hobbit. Para disfrutarla sin prisas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow