Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
6
Drama. Romance Claire, una profesora divorciada en la cincuentena, se crea un perfil falso de Facebook como una chica de 24 años. Encuentra una foto de una chica guapa en internet y la usa para ello. Al principio lo hace para espiar a su amante ocasional, Ludovico, pero una día solicita en esa red social amistad al mejor amigo de él, Alex, y éste acepta. Los dos empiezan a intercambiar mensajes y su amistad virtual evoluciona en una falsa historia de amor. (FILMAFFINITY) [+]
2 de junio de 2019
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El francés Safy Nebbou dirige uno de sus proyectos más ambiciosos, que tiene como gran aliciente la presencia como gran protagonista a Juliette Binoche, que vuelve a bordar su personaje, el de una mujer que tiene problemas personales y que durante casi todo el relato vemos lo que cuenta a Catherine Bormans, su nueva psicóloga los momentos más importantes de su pasado y así poder entender sus problemas mentales y depresión. La propuesta se presentó en el pasado festival de cine de Berlín y mezcla diferentes géneros, ya que se mueve entre el drama personal y el suspense, y que no es nada convencional a nivel estético, ya que el director y el técnico de fotografía emplean los movimientos de cámara para acercar o alejar a los personajes como manera de decirnos el estado de ánimo de los protagonistas, ya sea de alegría o tristeza, miedo o tranquilidad.

La historia tiene como eje fundamental las redes sociales, sobre todo el Facebook y las relaciones entre personas que ni se conocen, pero pueden enamorarse por las conversaciones privadas y por ver unos vídeos o fotografías que pueden no ser la verdadera imagen de esa persona. En el fondo se muestra y al mismo tiempo critica a la sociedad moderna y a la falta de contacto personal entre las personas, sobre todo a las redes sociales que nos hacen ver las cosas desde un punto de vista más aislado, sin relacionarnos con la gente, por medio de ordenadores, tablets o teléfonos móviles. Es difícil cambiar esa tendencia, pero pienso que si se emplean bien esos nuevos medios de comunicarnos con las personas, aunque se corre el riesgo de que nos pueden hacer perder la privacidad por el ansia en mostrar el minuto a minuto de lo que estamos haciendo, se puede ser más feliz sin necesidad de seguir disfrutando de los amigos y familiares.

La película tiene un gran reparto, en donde sobresale Juliette Binoche, que está otra vez magnífica, en este caso en el papel de Claire, una mujer separada y que tiene dos hijos, un adolescente llamado Max y el pequeño Tristan, y que consigue salir de su situación de soledad gracias a esa relación a distancia con Max, un hombre mucho más joven que ella, lo que terminará siendo una obsesión teniendo miedo de que se descubra su verdadera identidad y se termine esa relación idílica. La actriz francesa tiene unos cambios de registro con el paso de los minutos, y es el principal motivo de que la trama mantenga el interés hasta el final. Completan el reparto secundarios de lujo como Nicole Garcia, en el papel de la psicoterapeuta a la que Claire cuenta su pasado, y François Civil en del joven Alex.

Otra vez nos encontramos con una película francesa fácil de recomendar, sobre todo al público medio, y en este caso a todas las edades, ya que también puede gustar a los adolescentes por contar temas relacionados con las redes sociales y las relaciones de pareja y por ser una historia que mantiene la intriga hasta el final.

LO MEJOR: La actuación de Juliette Binoche. La banda sonora.
LO PEOR: Algunos giros en la parte final y la reacción de uno de los personajes.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow