Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
Voto de kiseki7:
10
Comedia Alice Sycamore, la única persona con un poco de cordura en una familia llena de lunáticos, se enamora de su jefe, Tony Kirby, que pertenece a una familia muy rica y muy cursi. La diferencia entre el estilo de vida y la mentalidad de ambas familias se agudiza cuando los padres de él van a cenar a casa de ella, y la cena termina con la llegada de la policía y la detención de todos los presentes, acusados de anarquistas. (FILMAFFINITY)
9 de enero de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia cercana y con mensaje. Estupendo guión, que mezclado con unos personajes entrañables, sólidas interpretaciones y una fantástica dirección del maestro Capra dan lugar a la masa consistente que es la película, merecedora del Oscar en 1938.

El punto de partida hoy en día es de lo más convencional "Chico y chica enamorados han de enfrentarse al juicio de sus familias. Él es hijo de un afamado banquero. Ella forma parte de una familia de lunáticos." Lunáticos y entrañables, habría que añadir. Pues en cuanto conoces a los Sycamore se esfuma cualquier convencionalismo. Desde la madre en busca de una afición, el padre y el "tío" obsesionados con los fuegos artificiales, la hija que baila Ballet en cualquier momento... hasta llegar al verdadero eje de la película, el abuelo, el cual tras acabar de verla, todos lo querremos para nosotros. Pero todos ellos aunque diferentes comparten algo, viven como ellos quieren, a su manera, sin preocuparse por nada más. Y lo hacen felices.

Llena de situaciones cómicas, algunas hilarantes, como la primera visita de los Kirby a casa de los Sycamore. Cuenta con algún tinte de emotividad, pero sin llegar a ser dramática, ni mucho menos.
Una auténtica fuente de optimismo, tan necesaria en los EEUU tras la Gran Depresión. Lo previsible del argumento aún así no empaña la fuerza de la historia ni resta interés por la misma.

Mención especial para James Stewart, en el que quizás sea su primer papel más importante y el inicio de una de las filmografías más variadas y sólidas de toda la historia del cine, además de su primera participación con Capra, quizás junto a Hitchcock, el director que mejor le ha sabido exprimir.

Estamos, por tanto, ante un clásico del cine de todos los tiempos, una de esas películas que envejecen estupendamente, atemporal. Merecedora además de un lugar destacado en la filmografía de Frank Capra, no obstante le supuso su tercer Oscar como director en 5 años.

Absolutamente imprescindible.
kiseki7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow