Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa (Barcelona)
Voto de LadyKnightProducciones :
10
Intriga. Aventuras. Terror. Fantástico Norteamérica, finales del siglo XVIII. El condestable Ichabod Crane (Johnny Depp), un investigador de Nueva York que utiliza avanzados métodos de averiguación, es enviado al pequeño y remoto pueblo de Sleepy Hollow para descubrir qué hay de verdad en la leyenda de un jinete sin cabeza que aterroriza a los habitantes del lugar. (FILMAFFINITY)
30 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Admiro muchísimo a Tim Burton con todo mi corazón, en lo bueno y en lo malo, es mi cineasta preferido de todos los tiempos y por encima de todos, no hay otro igual en toda la industria cinematográfica capaz de crear universos de ensueño irreales, góticos, macabros, claroscuros, poéticos, emotivos, kitsch, atemporales, escapistas, paralelos y divertidos como él, mi vida sin su cine y su estilo característico no haría sido la misma, desde que vi por primera vez “Batman” en VHS de alquiler siendo un crío de preescolar, quedé alucinado con la estética, la atmósfera y los personajes, luego me pusieron “Bitelchus” que era muy divertida y “Eduardo Manostijeras” que me hizo llorar como una magdalena, a los 7 años me obsesioné con “Batman Vuelve” desde que la vi en el cine, cuando salió en vídeo me la veía repetidas veces sin cansarme, después vi “Pesadilla antes de Navidad” en VHS con 8 años y también acabé obsesionado con esa obra de arte, viéndomela también una y otra vez. El puntazo definitivo fue cuando emitieron “Mars Attacks” en TV, en cuanto la vi a la edad de 12 me cambió la vida, me marcó como realizador audiovisual (la verdad es que me dedico al mundo del cortometraje, mi carrera cinematografía todavía no despega), la he visto trillones de veces de niño, adolescente y adulto, todavía es uno de mis referentes cinematográficos más importantes, Burton siempre fue y siempre será mi héroe de carne y hueso, ambos tenemos algo en común: dibujamos, nuestra visión del mundo es diferente y tenemos síndrome de Asperger, me da igual que la cagase con los remakes de "Dumbo" y “El planeta de los Simios” (reconozco que esas dos me decepcionaron un montón) y que haya perdido el norte con sus últimos proyectos, es un ser humano, todos cometemos errores y nadie es perfecto, yo todavía adoro al genio de Burbank, su estilo único e inconfundible me ha acompañado desde muy peque, es un visionario, como artista y persona por igual lo adoro, a día de hoy sigo siendo muy fanático de Burton, y siempre quise conocerlo en persona.

En 2022 durante mis vacaciones de otoño, fui de Cataluña a Madrid con mis padres para asistir a la exposición “Tim Burton: el laberinto”, me negué a perdérmelo, esperaba pillar a Burton en persona para que me firmase un autógrafo, si se quedaba mas tiempo en la capital claro, yo ansiaba ir allí cuando me tocaran las vacaciones en octubre. Llegó el día, estaba emocionado al tener ante mi la Expo, era una gran carpa con forma de monstruo, con tentáculos a lo Bitelchus, y la boca como puerta de entrada y salida, esperé a la hora de apertura, pagué la entrada y nos introducimos en aquel lugar, la empleada explicaba a todos los visitantes las reglas del sitio, estaba prohibido fotografiar los dibujos originales, solo decorados, figuras y auténticos vestuarios de las pelis, y que en cada sala había 3 puertas que transportaban a una de sus pelis, solo se podía escoger una sola de ellas y ya no se podía repetir, y que al salir de la Expo te parabas en una tiendecita con forma de serpiente, donde vendían souvenirs y figuras Burtonianos. Al adentrarnos en la Expo todos teníamos que pulsar un botón rojo y escoger una sola puerta, mira por donde la primera puerta que escogí de aquel laberinto por pura casualidad fue la de Batman (mi preferida de entre toda su filmografía), me emocioné al ver los trajes originales de Danny DeVito y Jack Nicholson, me dieron ganas de tocarlos pero el cartel de abajo ponía “no tocar”, la adrenalina me recorrió por todo el cuerpo mientras recorrimos cada sala y hacíamos fotos de recuerdo, pasé por Bitelchús, Eduardo Manostijeras, Frankenweenie, Mars Attacks, la Novia Cadáver, el Chico Ostra, Charlie y la fabrica de chocolate, Alicia en el País de las Maravillas y los niños Lock, Shock y Barrel de “Pesadilla antes de Navidad”, esas fueron las puertas que me tocaron, había otras que no llegamos a ver, luego salimos he hice algunas compras en aquella tiendecita. Lo único malo fue que Burton en persona no estuviera allí, por lo visto solo se quedó un par de días para supervisar el lugar y volver a su casa o a un rodaje, fui allí con toda mi ilusión para conocerlo en persona, pero no apareció por ningún lado, una lastima, aún deseo tenerlo delante de mi, no voy a renunciar a ello ni borracho, porque es muy fuerte el impacto que ese caballero ha tenido en mi vida, si llega ese día en que logre tenerlo delante de mi a tiempo, ansío dos cosas de él: Nº1 que me firme una sola de mis cosas de coleccionista, eso si es muy importante para mi, y Nº2 le abrazaría (si está permitido), puede que me ponga a llorar y le daría las gracias por todo lo que hizo por mi, con un poco de suerte logre tenerlo delante de mi, de una u otra forma.

“Sleepy Hollow” es una pasada de peli de terror y fantástico, con elementos de thriller y humor negro, la vi en el multicines con un amigo del cole yo tenia 14 años y quedé maravillado y zambullido en otro mundo, como con todas las pelis de mi admirado Tim, su atmósfera es increíble, los decorados, historia, ambientación, banda sonora, fotografía, vestuario y personajes son fabulosos, ya conocía mucho antes la historia del jinete sin cabeza en aquellos dibujos animados de la Disney que vi de niño, era divertida y escalofriante al mismo tiempo, pero esta versión Burtoniana de la leyenda es aun mas alucinante, me la he visto cientos de veces en DVD y sigue siendo molona después de tanto tiempo.
LadyKnightProducciones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow