Haz click aquí para copiar la URL
Voto de John Dunbar:
10
Aventuras. Acción. Fantástico Un niño que pertenece a una tribu primitiva graba en su memoria los rostros de los guerreros que han exterminado a su familia y a él lo han vendido a unos mercaderes de esclavos. Años después, el joven se ha convertido en un forzudo y valiente guerrero. (FILMAFFINITY)
21 de enero de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces que hay personajes que parece que hayan sido escritos y descritos para un actor concreto sin haberlo hecho con premeditación; que por su físico, su porte, rasgos, color de cabello y ojos, o bien por su elegancia o su manera de expresarse encajen como un guante dentro del personaje. Como si no hubiera ningún otro actor mejor para encarnar ese personaje y estuviera predestinado a interpretarlo. Esto me pasa especialmente con dos: uno es Christopher Reeve como Superman; el otro es Schwarzenegger como Conan. Este hombre que venía de ganar seis veces seguidas Mister Olympia y que ya había hecho sus pinitos en el cine en alguna que otra producción menor, entró por la puerta grande con esta película de aventuras basada en el cómic.

Conan es la búsqueda de la venganza: de su familia primero y de su amada Valeria después. Convertido en ladrón para sobrevivir cuando se le da la libertad, la venganza es su principal razón para vivir.
Conan, ese niño al que le arrebatan la inocencia, que es utilizado como esclavo, puesto al servicio de la brutalidad bárbara para deleite de sus amos y al cual le dan la oportunidad de liberarse agradecidos por los servicios prestados. Craso error haciendo valedera la sentencia de Nietzsche con la que arranca la película: lo que no nos mata, nos hace más fuertes.

Ambientada en una época inexistente pero que bien podía haber sucedido, combina elementos del género fantástico por momentos con el más puro estilo del cine de aventuras.
Además cuenta para mi gusto, con una banda sonora del señor Basil Poledouris que si bien nunca volvió a hacer nada semejante, aquí sencillamente hizo una obra de arte. Dota a cada escena de la película de la fuerza, la ternura o el erotismo, según el caso, necesarios. De hecho subraya cada escena.

Quien no la haya visto no se a qué esta esperando.
John Dunbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow