Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de JRBoxó:
7
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
5 de octubre de 2019
53 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todd Phillips dirige esta alegoría sobre los orígenes de la violencia con Joaquin Phoenix en una excelente eclosión de histrionismo que parece ser del agrado de Hollywood y del carnaval de Venecia que gusta de las mascaradas. La exposición de cómo se realiza la transición desde una personalidad pre-mórbida hasta un asesino consumado, se establece mediante la secuencia de episodios de humillación, desprecio, agresión gratuita, y el engaño reiterado por personas significativas que sufre el protagonista hasta que la consecuencia lógica de estas premisas no puede ser otra que un sujeto que expresa una intensa violencia como respuesta defensiva de sí mismo y como factor purificador necesario de las maldades de un mundo viciado. Esta lógica aplastante parece convencernos a todos. El contexto social norteamericano brinda la salida habitual de un héroe solitario, incomprendido y asesino que es el revulsivo para que todo siga igual ya que las bases de la sociedad que lo rodea son incuestionables, solamente es necesaria cierta depuración. La película en este sentido, es estéril. Sin embargo escondido tras bambalinas, hay un personaje curioso que ha recibido las mismas humillaciones que el joker, que además contempla sus resoluciones de violencia extrema sin modificar su sentido de bondad: el enano. La extrañeza que nos produce su reacción, cuestiona la tesis de la película abriéndonos un mundo más allá de la certera lógica de mal. ¿De dónde surgen los hombres buenos?
JRBoxó
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow